PPK sí acudirá a la comisión Lava Jato del Congreso [Fotos]

Candidato presidencial espera la reprogramación de la cita, que había sido señalada para el último jueves.
Foto 1 de 5
PPK mostró sus dotes para la panadería en un instituto en el distrito de Jesús María. (Anthony Niño de Guzmán)
PPK mostró sus dotes para la panadería en un instituto en el distrito de Jesús María. (Anthony Niño de Guzmán)
PPK mostró sus dotes para la panadería en un instituto en el distrito de Jesús María. (Anthony Niño de Guzmán)
PPK mostró sus dotes para la panadería en un instituto en el distrito de Jesús María. (Anthony Niño de Guzmán)
PPK mostró sus dotes para la panadería en un instituto en el distrito de Jesús María. (Anthony Niño de Guzmán)
PPK mostró sus dotes para la panadería en un instituto en el distrito de Jesús María. (Anthony Niño de Guzmán)
PPK mostró sus dotes para la panadería en un instituto en el distrito de Jesús María. (Anthony Niño de Guzmán)
PPK mostró sus dotes para la panadería en un instituto en el distrito de Jesús María. (Anthony Niño de Guzmán)
PPK mostró sus dotes para la panadería en un instituto en el distrito de Jesús María. (Anthony Niño de Guzmán)
PPK mostró sus dotes para la panadería en un instituto en el distrito de Jesús María. (Anthony Niño de Guzmán)

El candidato presidencial manifestó este viernes que sí acudirá a la comisión Lava Jato del Congreso, a la que fue citado para dar detalles de los contratos que suscribió el gobierno de Alejandro Toledo con empresas brasileñas cuando él era ministro de Economía.

PPK fue citado para el último jueves. Sin embargo, envió una carta al grupo de trabajo excusándose de participar.

"Mandamos una carta y estamos esperando la respuesta (de la reprogramación). Iremos a la citación. Claro que tenemos muchas actividades, yo no estaba disponible ayer y me dieron muy pocos días para presentarme", declaró PPK durante su visita a la panadería Nova de Máximo San Román, en Jesús María.

De otro lado, el líder de Peruanos Por el Kambio (PPK) expresó: "Los candidatos deben revelar sus ingresos y lo que gastan en sus campañas".

Asimismo, PPK criticó a los candidatos que utilizan universidades para sus campañas políticas. "Las universidades no son para financiar campañas, los ahorros personales sí", declaró.

PROMESASPPK ofreció también elevar el Producto Bruto Interno (PBI) para educación e 3.5% el próximo año. "Es una mejora relativa con relación a los años anteriores, que estaba alrededor de 3%,pero aún es insuficiente", dijo.

Por último, se refirió a las reformas del sistema de pensiones en el Perú y ostuvo que en nuestro país "solo el 20% de la fuerza laboral tiene derecho a una pensión".

Por ello, PPK resaltó que "en nuestro plan de gobierno queremos reforzar el concepto de pensión mínima, que es algo que yo puse cuando era ministro de Economía".

Tags Relacionados:

Más en Política

Dina Boluarte envía saludo por el Día del Pescador

Encuesta IPSOS: Keiko, Acuña y López Aliaga se perciben como aliados de Dina Boluarte

Desaparecen S/1.8 millones de centro de idiomas del Ejército y nadie investiga

[PERFILES] Álvaro Henzler Vernal: “Creo que la próxima elección va a ser una timba”

Estas son las cortitas de hoy sábado 29 de junio 2024

Carlos Pareja confía en independencia de Borea en caso de Dina Boluarte tras ser designado en la Corte IDH

Siguiente artículo