PPC inició actividades para lograr reinscripción ante el ROP del JNE, informó Alberto Beingolea

Explicó que las actividades están a cargo de la exministra de Justicia Marisol Pérez Tello, y comprenden, en primer lugar, un proceso de reingeniería partidaria.

Alberto Beingolea fue presidente del PPC desde diciembre del 2017 hasta abril del 2021. (Foto: Archivo GEC)

Actualización 23/09/2021 – 1:11

El expresidente del Partido Popular Cristiano (PPC) Alberto Beingolea informó que dicha agrupación ha iniciado los trabajos para lograr su reinscripción ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

En RPP Noticias dijo que las actividades están a cargo de la exministra de Justicia Marisol Pérez Tello y comprenden, en primer lugar, un proceso de reingeniería partidaria y una evaluación sobre lo que se hizo mal.

Con ese fin, se están llevando a cabo reuniones, a escala nacional, con militantes y simpatizantes para recabar información necesaria que encamine la reinscripción partidaria ante el máximo organismo electoral.

Según Beingolea, tras ello comenzará la etapa de recolección de firmas. También admitió que la actual situación del PPC se debe a que “se hicieron mal” muchas cosas dentro del partido, a lo que se sumó el deterioro de la política en general.

MIRA: Rodriguez Mackay sobre reunión Castillo – Maduro: “No existe la diplomacia secreta”

Recordó que tras las últimas elecciones generales, en las cuales fue candidato presidencial y obtuvo apenas el 1.989%, presentó su renuncia como titular del partido y se tomó la decisión de emprender acciones para la reinscripción.

Al respecto, el también exparlamentario afirmó que asume su responsabilidad en la etapa de las elecciones generales, donde su partido perdió la inscripción al no alcanzar el 5% de los votos válidos a nivel nacional.

Como se recuerda, el PPC fue una de las 15 organizaciones políticas que perdió su inscripción ante el ROP del JNE, además de Democracia Directa, Frente Amplio, Frepap, Partido Nacionalista, Contigo y Perú Patria Segura.

También no lograron mantener su inscripción Renacimiento Unido Nacional, Unión por el Perú, Victoria Nacional, Partido Aprista, Perú Nación, Todos por el Perú, Vamos Perú y el Partido Morado que apeló la resolución.

VIDEO SUGERIDO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias