INJUSTA SALIDA. Coronel estuvo menos de tres meses al frente de la Dircote. Foto: GEC.
INJUSTA SALIDA. Coronel estuvo menos de tres meses al frente de la Dircote. Foto: GEC.

El Gobierno no ha sido justo con . Ha preferido cortar abrupta e inesperadamente su paso por la jefatura de la Dirección Contra el Terrorismo (). Tenía apenas tres meses en el cargo y bajo su mando logró en ese corto tiempo la desarticulación del comité de aniquilamiento de los terroristas del Vraem y la captura de integrantes de la ONG Voluntad Transformadora, vinculada a Sendero Luminoso, en Trujillo. Lo que hace tres meses resultó una decisión saludable para el país es ahora una inoportuna y cuestionada medida que podría debilitar la lucha contra el terrorismo. Se hacía necesario ratificarlo, pero Anhuamán ha dejado el cargo y puesto de pronto en la congeladora en función menor.

“Si era por mí, yo lo hubiera mantenido en el cargo”, indica el general en retiro José Baella, conocedor de la amplia experiencia del coronel de la Policía en temas de terrorismo y del trabajo que realizó en el corto tiempo que lideró la Dircote. Baella estuvo al frente de esa dirección durante tres años.

“Han debido sopesar la experiencia que tiene. Se trata de alguien que cuenta no con cinco ni diez días en esto, su trayectoria y conocimiento es de casi treinta años. Anhuamán conoce de terrorismo, es superinvestigador y acaba de sacar adelante dos importantes casos. La institución debió prever mantenerlo en el cargo, pero bueno, decidió otra cosa con base en otros criterios”, dijo el general a Perú21.

MIRA: Sacan de la jefatura de la Dircote al coronel Anhuamán

Para Baella la razón de dejar fuera a Anhuamán de la jefatura de Dircote tiene que ver con poner en la división contra el terrorismo a un general, pues prima la especialidad.

“Esas direcciones especializadas son cargos para generales. Cuando el general Zavala se fue de la Dircote lo dejaron a Anhuamán porque era el más antiguo en esa dirección. Pero hizo un buen trabajo y eso ahora da pie a tener ciertas suspicacias de por qué no se queda”, explicó.

EXITOSOS OPERATIVOS

Apenas unos días después de que Anhuamán asumiera como jefe de la Dircote, se capturó en Trujillo a siete integrantes de la ONG Voluntad Transformadora, quienes adoctrinaban niños con el sanguinario pensamiento terrorista de Abimael Guzmán. Entre los detenidos se encontraba Juan Santos Romero, cabecilla de este organismo de fachada. Estuvo preso por terrorismo y en los últimos años se reunió varias veces de manera clandestina con integrantes del Movadef.

A poco de cumplir un mes en el alto mando de la Dircote, un operativo de inteligencia de esta división a cargo de Anhuamán junto a las Fuerzas Armadas permitió la captura de cuatro cabecillas terroristas, entre ellos Víctor Quispe Zúñiga (24), alias ‘José hijo’, e Iván Quispe Vargas (23), alias ‘Gabriel’ o ‘Hugo’ —hijos de los hermanos Víctor y Marco Quispe Palomino, los camaradas ‘José’ y ‘Gabriel’(abatido en 2013)— en una intervención que se ejecutó sin realizar un solo disparo.

El grupo especial de la Dircote interceptó las comunicaciones de los terroristas a través de geolocalizadores cuando iban a atentar contra la comisaría del distrito de Sivia, en la provincia ayacuchana de Huanta, en el Vraem. El operativo es considerado uno de los más importantes de los últimos años.

TENGA EN CUENTA

-Sobre el general Luis Flores, nuevo jefe de la Dircote, Baella lo definió como un buen oficial, con experiencia y conocimiento en temas de terrorismo e inteligencia.

-“Va a haber continuidad en el trabajo y como va a estar ahí también Anhuamán, la performance será mejor”, indicó.