ACTUALIZACIÓN


20:47

La Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional ordenó la liberación de Nicanor Boluarte, Mateo Castañeda y otros tres implicados en el caso ‘Los Waykis en la Sombra’ por los delitos de organización criminal y tráfico de influencias.


18:00

El hermano de Dina Boluarte, Nicanor Boluarte, tuvo la oportunidad de tomar la palabra durante la audiencia de apelaciones por la detención preliminar que cae sobre su contra por el caso ‘Los Waykis en la sombra’.

“Renuncié a mis trabajos en la gestión pública desde que Pedro Castillo fue presidente, para no tener problemas. Y cuando mi hermana asume la presidencia, renuncié a la Municipalidad de Pueblo Libre para no tener problemas. Nunca he recibido un sol de nadie, siempre he vivido de mi trabajo. Tengo arraigo familiar, tengo domicilio conocido, tengo actividad laboral conocida. Vivo con mi hija que está en la universidad y yo soy el único que sustento”, refirió Nicanor Boluarte.

Por su parte, el abogado de Dina Boluarte, quien también se encuentra detenido por el caso ‘Los Waykis en la sombra’, manifestó sus alegaciones de defensa y se quebró al exigir que la Diviac no sea quien dirija la investigación, por tener un aparente conflicto de intereses.

“No conozco a ninguno de esos miembros de la organización criminal, solo conozco al doctor Nicanor. Quién podría creer o pensar que me voy a fugar, no. Yo me voy a defender de estas falsas imputaciones. Ni siquiera terminan de deslacrar lo que han incautado y yo gozo de la presunción de inocencia y no debe considerarseme culpable por la presión mediática”, refirió Mateo Castañeda visiblemente afectado.

“Un hecho gravísimo es que sea investigado por la Diviac. De que yo habría intentado desactivar a la Diviac y que he conseguido separar al coronel Colchado. A continuación, quién me investiga, la Diviac me investiga, me allana, me detiene... Yo les pregunto, pueden los propios agraviados dirigir la propia investigación. Esta es una violación grave al debido proceso”, agregó.


15:00

La Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional evalúa este viernes, desde las 2 de la tarde, si ratifica o no la detención preliminar por 10 días dictada contra Nicanor Boluarte, Mateo Castañeda y otros investigados por presunta organización criminal como parte del caso ‘Los Waykis en la sombra’.

La audiencia comenzó a las 2:27 de la tarde. El abogado de Nicanor Boluarte, Luis Vivanco, dijo que su defensa alega que no hay riesgo de fuga o de obstaculización de la justicia.

“No existen ningún dato objetivo que nos haga suponer, aunque sea de una mínima perspectiva, que mi patrocinado se va a fugar o va a obstaculizar la obtención de la verdad”, aseveró.

El letrado insistió: “Puede ser que haya elementos que justifiquen una investigación, en los términos que correspondan, pero no hay un peligro procesal que justifique la privación de la libertad de mi patrocinado”.


NOTA ORIGINAL

El Poder Judicial evaluará mañana los recursos de apelación presentados, a través de su defensa legal, por , hermano de la presidenta de la República, y el abogado Mateo Castañeda por el caso .

La Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional ha programado la audiencia para las 2 de la tarde. Allí se analizará la eventual revocatoria de un extremo de la resolución del juez Richard Concepción Carhuancho, que dispuso la detención preliminar de Boluarte y Castañeda a pedido del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Efficop).

En el caso de Castañeda, se informó, ha apelado respecto del allanamiento con descerraje, registro e incautación de bienes en su departamento y su estudio jurídico en Miraflores, además del levantamiento de su secreto de las comunicaciones, secreto bancario y reserva tributaria y bursátil.

En la misma audiencia, se verá el recurso de apelación del Eficcop para que se incremente a 15 días el plazo de la orden de detención contra Boluarte, Castañeda y otros implicados.

También los recursos de apelación del exfuncionario del Ministerio del Interior Jorge Luis Ortiz Morrero; el exprefecto de Cajamarca Noriel Chingay Salazar y su hermano Jorge Chingay Salazar que está en calidad de no habido.

De acuerdo al Efficop, cabe recordar, Boluarte y Castañeda habría montado una trama para nombrar prefectos y subprefectos a cambio de su apoyo a través de la recolección de firmas y otros para la inscripción del partido Ciudadanos por el Perú que promueve el hermano de la jefa de Estado.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Entre Líneas: La lectura de Cecilia Valenzuela sobre la gestión del ministro del Interior