Plantean censurar a vicepresidentes por no asistir a Consejo Directivo

Bancada de Unidos por la República también propuso acusar constitucionalmente a Fuerza Popular por infracción a la Constitución.
Solo Vilcatoma justificó su ausencia, los demás no asistieron al Consejo Directivo. (Foto: Agencia Andina)

La bancada de Unidos por la República planteó censurar a los vicepresidentes del , todos de , por no asistir a la sesión del Consejo Directivo, luego de su recomposición aprobada por la Junta de Portavoces el último lunes 28.

A través de su cuenta en Twitter, dicho grupo parlamentario también propuso acusar constitucionalmente a Fuerza Popular por infracción a la Constitución y actuar por consignas partidarias.

"Hemos planteado en el Consejo Directivo censurar a los Vice presidentes del congreso por infringir la constitución porque no están representando a la Nación y se están sometiendo al mandato imperativo de sus consignas partidarias. Mismas razones para acusación constitucional a FP", señaló Unidos por la República.

Cabe indicar que solo la tercera vicepresidenta del Congreso, Yeni Vilcatoma, justificó su ausencia a través de un escrito. Sin embargo, tanto Leyla Chihuán como Segundo Tapia (primera y segundo vicepresidente, respectivamente) no asistieron a la sesión.

La inasistencia de los dos primeros vicepresidentes se produjo luego de que el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, desestimara un nuevo pedido de Fuerza Popular sobre la recomposición del Consejo Directivo.

Durante la sesión del pleno, el vocero de Fuerza Popular, Carlos Tubino, calificó de "irregular" la nueva redistribución en el Consejo Directivo, pues esta no se basaría en la "proporcionalidad", por lo que pidió votar una cuestión de orden en la que se respete dicho criterio en relación a la representación de su bancada y los demás grupos parlamentarios, basándose en los artículos 30 y 34 del reglamento del Congreso.

Sin embargo, el titular del Parlamento hizo caso omiso al pedido, e indicó que en la agenda de este martes figuran las reformas al sistema nacional de justicia. Agregó que no hay nada en debate porque la reconsideración es extemporánea y la Junta de Portavoces ya tomó un acuerdo político, que fue ejecutado.

Relacionadas

España desestima nuevo pedido de libertad de ex juez César Hinostroza

Elevan pedido de levantamiento de inmunidad contra Ananculí a Corte Superior de Ica

Carlos Tubino acusó a Daniel Salaverry de adoptar "posiciones dictatoriales" | VIDEO

Humberto Abanto dejará defensa de Jaime Yoshiyama si no vuelve en marzo

Mendieta: Esperamos que en el Pleno se apruebe suspensión a López Vilela

Edwin Oviedo niega privilegios en prisión y señala que recibe trato "inhumano"

Néstor Popolizio: "Los abogados no participan del proceso de extradición de Alejandro Toledo"

Patricia Donayre: Sería extraordinario que Salaverry se sume a nuestra bancada

Paloma Noceda. "Si Fuerza Popular quiere blindar a Luis López se va a quedar solo"

Comisión de Levantamiento de Inmunidad cita a Moíses Mamani por denuncia de tocamientos indebidos

Tags Relacionados:

Más en Política

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Adrianzén sostiene que “hay politización de la justicia” en casos referidos a Dina Boluarte

Titular del Midis: Boluarte contempla retomar diálogo con la prensa

Partidos ‘Lo Justo’ y ‘Primero la gente’ se unen de cara a las elecciones 2026

Congresista Elizabeth Medina niega estar implicada en presuntos cobros a cambio de obras

Dina Boluarte no da entrevistas, pero Gobierno lanza nueva estrategia de comunicación: “Presidencia Informa”

Siguiente artículo