PJ reorganiza su Comisión de Ética para analizar casos de jueces implicados en audios

Los magistrados César San Martín, Martín Hurtado y Ángel Romero deberán responder.
El juez supremo César San Martín pidió disculpas públicas tras la difusión de un audio suyo con Walter Ríos. (Foto: USI)

La Sala Plena de la Corte Suprema aprobó ayer la reorganización de su Comisión de Ética Judicial y designó a cuatro de sus cinco integrantes, quienes , protagonistas de los audios de la vergüenza.

El grupo estará conformado a partir de ahora por el juez supremo Francisco Távara Córdova (quien la presidirá) y los ex magistrados Víctor Raúl Mansilla Novella, Carlos Montoya Anguerry y Carlos Calderón Castillo. La designación del quinto integrante quedó pendiente.

La comisión tiene previsto entrar en funciones en la quincena de setiembre, a fin de continuar con la agenda pendiente.

A San Martín pedirle al detenido ex titular de la Corte del Callao, Walter Ríos, que "presione" en su instancia para dar celeridad a un trámite familiar que se encontraba paralizado.

Hurtado, en tanto, conversó con el suspendido juez César Hinostroza . Incluso, Hinostroza le recriminó a su colega por renunirse con su rival directo.

Romero también conversó con Hinostroza, pero en este caso, el primero le pide al segundo que le comparta una sentencia

Relacionadas

Proyecto Chaglla genera millonario perjuicio al Estado

Pablo Sánchez presentó denuncia constitucional contra juez César Hinostroza

Martín Vizcarra recibe respaldo de bancada de Peruanos por el Kambio

Jorge del Castillo defiende exclusión de Alan García de informe sobre caso Lava jato

"Alan García no está en informe porque no hay indicios que puedan vincularlo directamente"

Alejandro Toledo disfruta en restaurante de California [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Política

¡Qué pasó! Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

“Un Wayki millonario”: Estos son los regalos que le darían los peruanos a Dina Boluarte por su cumpleaños

Moyano sobre ley para evitar que asesinos y terroristas postulen en elecciones: “Todavía no logro el consenso”

Siguiente artículo