Poder Judicial reitera pedido al Congreso para hacer efectiva condena contra Edwin Donayre

El presidente del Poder Judicial envió un oficio a Daniel Salaverry.
Edwin Donayre no quiere ver a jóvenes en las calles y habla de toque de queda. (Perú21)

El Poder Judicial (PJ) envió hoy un oficio al presidente del Congreso, Daniel Salaverry, para solicitar que se haga efectiva la sentencia condenatoria que se impuso contra , de la bancada de Alianza Para el Progreso (APP), y así cumpla los cinco años y seis meses de prisión que fueron dictados por el caso conocido como 'Gasolinazo'.

El presidente del PJ, , envió copias certificadas de la sentencia que emitió la Segunda Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Lima y de la resolución que tomó la Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria del Poder Judicial el 26 de octubre de este año.

En este último documento, la comisión "reitera la solicitud" al Parlamento para que "autorice hacer efectiva la sentencia condenatoria impuesta" contra el congresista Edwin Donayre.

El juez supremo Francisco Távara planteó argumentos adicionales como parte de la comisión de levantamiento de inmunidad parlamentaria, y se mostró de acuerdo con la posición que tomó la congresista Luciana León para que la autorización para aplicar la condena contra Edwin Donayre se someta a votación en el pleno.

"El recurso de nulidad que se interponga contra la sentencia condenatoria expedida por el Tribunal Superior no tiene efecto suspensivo, es decir se ejecuta conforme a sus propios términos", recordó el magistrado supremo en el oficio enviado al Congreso.

Edwin Donayre fue sentenciado a cinco años y seis meses de prisión efectiva por haber cometido el delito de peculado en agravio del Estado por la apropiación ilícita de combustible que fue asignado a la Primera Brigada de las Fuerzas Especiales del Ejército y la Región Militar Sur en el 2006.

Relacionadas

Dan por concluidas funciones de Luis Iberico como embajador en Italia

Mientras tanto, un orate preside la comisión de salud

Policía capturó en Lima al ex congresista Benicios Ríos

Jorge Muñoz sobre comuna limeña: "Ahí donde no hay orden se instala la corrupción"

Comisiones de Fiscalización e Inmunidad Parlamentaria suspendieron sus sesiones por falta de quórum

Un 73% de peruanos cree que Keiko Fujimori debe dejar la presidencia de Fuerza Popular

Carlos Tubino: Versión de Jaime Yoshiyama "es difícil de creer para quienes no tienen valores"

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Ministros de Educación y de la Mujer NO fueron al Congreso a responder por niñas awajún violadas

Keiko Fujimori: Juicio por caso Cócteles inicia el 1 de julio

Dina Boluarte ya está en China | MIRA LAS ACTIVIDADES QUE REALIZARÁ

Ejecutivo promulga ley que dispone continuidad de Nelson Shack como Contralor

Siguiente artículo