Piñera: ‘Eda Rivas y José Antonio García Belaúnde hablan más de la cuenta’. (EFE)
Piñera: ‘Eda Rivas y José Antonio García Belaúnde hablan más de la cuenta’. (EFE)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El presidente chileno, , criticó hoy la postura del Gobierno peruano en la polémica sobre el en la frontera que ambos países se disputan, y consideró que algunas autoridades del país vecino "hablan más de la cuenta".

"Tal vez la canciller (Eda Rivas) o los agentes peruanos, particularmente el señor (José Antonio) García Belaúnde, hablan más de la cuenta", dijo Piñera en una entrevista con medios locales en la ciudad de Arica, al extremo norte del país.

El mandatario contrastó la actitud de las autoridades peruanas con la del canciller chileno, Alfredo Moreno, del que dijo que "es más cuidadoso en sus palabras".

García Belaúnde, quien fue coagente peruano ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), dijo hace unos días que , palabras que fueron rechazadas por el Ejecutivo chileno.

La disputa por ese triángulo, de 3,7 hectáreas según el Tratado de 1929, surgió después de que la CIJ emitiera el pasado 27 de enero una sentencia en el litigio por límites marítimos entre ambos países.

a Perú debido a un mapa difundido por ese país en el que el triángulo terrestre aparece bajo soberanía peruana.

A pesar de que los dos países han señalado que no tienen ningún tema limítrofe pendiente, Piñera reconoció que están "discrepando" sobre esa pequeña porción de tierra y aseguró que es un asunto que deberán resolver.

"No basta con que digan que no hay temas pendientes, hay que enfrentar y resolver los temas que sabemos que están arriba de la mesa, y eso es algo que vamos a tener que hacer", sostuvo el presidente chileno.

En su fallo, hasta las 80 millas, pero a partir de esa distancia y hasta las 200 trazó una línea equidistante y asignó la exclusividad económica del área, de unos 22,000 kilómetros cuadrados, a Perú.

Piñera, quien dejará el cargo el próximo 11 de marzo, se encuentra en esta jornada en la ciudad de Arica, fronteriza con la localidad peruana de Tacna, y otras ciudades del norte del país para hacer un balance de su mandato.