Peruanos se movilizaron en marcha por la paz

Miles pidieron cese a la violencia en ciudades como Lima, Trujillo, Arequipa, Puno, Cusco y Huancayo.
La ‘Marcha por La Paz’ fue convocada para este 3 de enero. (Foto: Facebook)

Miles de peruanos marcharon ayer en distintas ciudades del país reclamando “paz y tranquilidad”, en vísperas de una nueva ola de protestas anunciada a partir de hoy por parte de quienes exigen la convocatoria a una nueva Asamblea Constituyente, el cierre del Congreso y la renuncia de la presidenta .

Con la bandera bicolor y pancartas que piden el cese a la violencia, los ciudadanos desfilaron con prendas blancas por las calles de Lima, Trujillo, Arequipa, Puno, Cusco, Huancayo, entre otras ciudades del país.

El punto de concentración en Lima fue Campo de Marte, en el distrito de Jesús María, desde donde diversas organizaciones sociales y religiosas se movilizaron hacia la Plaza San Martín, en el Centro Histórico.

Fue cerca a este punto de destino en el que ocurrió un incidente con tres personas que fueron intervenidas por la PNP por generar disturbios. Una de las detenidas fue Zaira Arias, expostulante al Parlamento por Perú Libre, quien arrojó pintura a los policías.

Instalan comisión

El gobierno de Dina Boluarte instaló ayer la Comisión Multisectorial de naturaleza temporal para hacer seguimiento a las acciones y medidas destinadas a atender a los deudos de las personas fallecidas, así como para las personas que sufrieron lesiones de gravedad en las movilizaciones ocurridas entre el 8 y 21 de diciembre de 2022.

TENGA EN CUENTA

VIDEO RECOMENDADO

Eduardo Pérez Rocha

Tags Relacionados:

Más en Política

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Ministros de Educación y de la Mujer NO fueron al Congreso a responder por niñas awajún violadas

Keiko Fujimori: Juicio por caso Cócteles inicia el 1 de julio

Siguiente artículo