Todos por el Perú no reconocerá legitimidad de próximo presidente

Aureo Zegarra, presidente del partido, dijo que es imposible que lo hagan “en las actuales condiciones. Adelantó que irán hasta la CIDH para buscar seguir en la carrera presidencial.
Aureo Zegarra se quejó de la salida de Todos por el Perú de la carrera presidencial. (EFE)

El presidente del partido (TPP), Aureo Zegarra, indicó que no reconocerá al próximo presidente que salga elegido en las actuales elecciones, ello debido al fallo del JNE que los deja fuera de la contienda electoral.

"Quiero comentar y que sepa toda la opinión pública que dudábamos de la imparcialidad de un sector del Jurado Nacional de Elecciones. Esto se ha consumado, es un golpe a la democracia", precisó ofuscado en entrevista con RPP.

El presidente de la agrupación morada calificó de "enturbiado" al actual proceso electoral. Como se conoce, esta madrugada el JNE tachó de forma definitiva la inscripción de la fórmula presidencial de TPP, donde Julio Guzmán es el candidato presidencial.

"Pone a manifiesto que este proceso electoral está enturbiado por sombras incluso de corrupción de uno de los magistrados. Esto configura un cuadro nefasto en la historia política del país. Solo en dictaduras no se ha permitido que un candidato se presente con el aprecio y cariño de millones de peruanos", agregó.

"No vamos a considerar legítimo al próximo presidente electo al igual que millones de peruanos", enfatizó, luego de calificar a la argumentación que dio el partido previamente ante el JNE como "brillante".

"Creíamos que por lo menos uno de ellos (de los magistrados que votaron) iba a tener el valor de conciencia y el valor de verdad para dar un voto de respeto a este proceso electoral", señaló sobre Jesús Fernández Alarcón, Elías Ayvar Carrasco y Jorge Rodríguez, los letrados que votaron en contra de la apelación presentada por TPP.

"Que nos digan este sector del JNE que ya tiene su presidente con apoyo del Apra y PPK", puntualizó.

QUIEREN CONTINUARAureo Zegarra contó qué Todos por el Perú pasará su pedido de volver a la contienda electoral a instancias mayores. Todo ello en menos de las tres semanas para que se lleven a cabo los comicios electorales.

"Ahora tenemos otro escenario que la Constitución y las leyes nos permiten. Una de ellas es ir a la sala constitucional y la otra, a través de una medida cautelar, ir a la comisión de Derechos Humanos del Pacto de San José de Costa Rica."

Tags Relacionados:

Más en Política

Martín Vizcarra: Piden reabrir investigación por pruebas rápidas de COVID-19

La Memoria Importada y la Ley de Godwin

El Congreso se fue de vacaciones y dejó un cúmulo de críticas

La alianza con el cuco

Estas son las cortitas de hoy domingo 16 de junio de 2024

Alfonso López Chau: “Si Añaños gana, nos salvamos de esta pocilga que tenemos”

Siguiente artículo