Los congresistas de Perú Libre criticaron los acuerdos de Junta de Portavoces que les dejaron sin las bancadas de su interés (GEC).
Los congresistas de Perú Libre criticaron los acuerdos de Junta de Portavoces que les dejaron sin las bancadas de su interés (GEC).

se quedó sin las comisiones del que aspiraba presidir. Tras una tensa sesión de Junta de Portavoces, el partido oficialista no consiguió los votos suficientes para dirigir los grupos de trabajo de su interés para impulsar normas en su pretensión de redactar una nueva Constitución y reformas educativas. Al contrario, estos temas quedarán en manos de la oposición y bancadas de centro.

MAYORÍA MANDA

Los voceros de las nueve bancadas fueron citados a las 9 a.m. a Junta en la Sala Grau del Palacio Legislativo. Por ser la primera minoría congresal, Waldemar Cerrón (Perú Libre) expresó qué comisiones eran de su interés: Constitución, Educación, Presupuesto, Agraria, Educación, Transportes y Energía y Minas. Sus aspiraciones chocaron con los acuerdos de la oposición.

MIRA: Defensoría del Pueblo: Pedro Castillo convocará al Consejo de Estado la próxima semana

Acción Popular, Podemos Perú, , Renovación Popular, APP y Fuerza Popular habían acordado qué comisiones les interesaban y así se lo plantearon en un documento dirigido a la presidenta del Congreso, Maricarmen Alva ().

“Se había conversado con algunas bancadas sobre los intereses que tenía cada una. En la Junta, se votó comisión por comisión y ellos (Perú Libre) perdieron”, explicó a Perú21 una fuente que estuvo presente en la sesión.

Al mediodía se filtró un documento en el que se confirmó que el bloque opositor, como mayoría, no le dejó a Perú Libre ninguna de las comisiones que pretendían. En su primera declaración ante la prensa como vocero, Cerrón lo confirmó.

Estos acuerdos no fueron del agrado de Alex Paredes (Perú Libre), quien renunció a la vocería para presidir Educación. Sin ocultar su molestia, criticó a la Junta de Portavoces por sus acuerdos y expresó que, en reunión del Consejo Directivo que se realizaría por la tarde de ayer, “los maestros daremos una última batalla” para revertir la decisión.

Pero no fue así. Alrededor de las 6:30 p.m., se informó que lo acordado en Junta se mantendría como tal. Congresistas de Perú Libre arremetieron contra tales decisiones. n, el vocero, ya no dio cara a la prensa.

DATOS

El exoficial mayor del Congreso explicó a Perú21 que, aunque Perú Libre tenga la primera minoría (37 congresistas), solo “tiene el derecho de manifestar en primer lugar su preferencia sobre qué comisión quiere presidir. Pero en la Junta de Portavoces se establecen los criterios de votación para la conformación de comisiones”.

Asimismo, indicó que, en la próxima sesión del Pleno, se debe designar un coordinador para cada comisión.

“El coordinador de cada comisión tiene como responsabilidad llevar a cabo la elección del presidente, vicepresidente y secretario. Por lo que puede cambiar la conformación”, precisó Cevasco.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

César Azabache sobre audios de Bellido: “la historia no se ha terminado de contar”