Comisión de Ética verá caso de Jaime Quito

El congresista de Perú libre pidió no denunciar el abuso sexual, Según asegura la víctima. Luis Aragón, miembro del grupo de trabajo, dijo que no esperarán que el caso llegue al PJ.

caption1}

Actualización 24/12/2021 – 12:54

Una joven partidaria de Perú Libre de Arequipa denunció que un grupo de militantes de la organización política, incluido el congresista Jaime Quito, la incitó a no denunciar el haber sido abusada sexualmente por Víctor Raúl Hugo Taipe Choqueccota, integrante del partido del lápiz.

Esta situación se dio en una reunión con miembros del partido el 15 de mayo de este año en el local de Perú Libre en Arequipa, donde, después de perder el conocimiento, Taipe Choqueccota se habría aprovechado de su condición incurriendo en el delito.

MIRA: Petroperú: Fiscalía lacró oficinas durante diligencia

A través de su abogada, Marleny Fernández Palaco, la víctima dio a conocer el hecho y aseguró que, en lugar de ayudarla a denunciar, pidieron lo contrario.

“Lejos de que todo el grupo repudie el hecho cometido por este joven, hicieron que la señorita no denuncie y, en primer lugar, le dieron de tomar una pastilla del día siguiente para evitar un embarazo no deseado”, denunció la abogada.

Quito rechazó ayer haber pedido que se encubra el repudiable hecho, pero eso no lo salvará de responder en el Poder Legislativo.

Se verá en Ética

Karol Paredes, congresista de Acción Popular y presidenta de la Comisión de Ética, rechazó cualquier tipo de violencia y aseguró que no pueden adelantar “juicios mientras no tengamos la investigación”, pero que van a “abordar el caso como corresponde”.

Además, pidió al Poder Judicial, al Ministerio de la Mujer y a “todas aquellas instancias e instituciones que tienen que hacer su trabajo y también nos tienen que ayudar a tener la mejor investigación para ir evaluando todo este proceso”.

El congresista Diego Bazán (RP), secretario de la misma comisión, informó a Perú21 que “yo lo voy a plantear en la primera sesión de la Comisión, que ya será en enero, para que el tema se vea de oficio y, por votación de la mayoría, se pueda iniciar el proceso indagatorio que este caso amerita; de encontrarse responsabilidad, vamos a ser imparciales y objetivos”, señaló.

Por otra parte, precisó que el hecho le parece “gravísimo” y “lamentable”; además, señaló que los dirigentes de Perú Libre y cualquier otra institución “tienen la obligación de denunciar los hechos, no encubrirlos, porque automáticamente se convierten en cómplices”.

El parlamentario y también miembro de la Comisión de Ética Luis Aragón (AP) aseveró que el caso amerita ser revisado por la CE; además, para ser debatida dentro de la misma, “no es necesario que se pruebe en el Poder Judicial porque esperar toma mucho tiempo”.

Y añadió que “me parece pésimo y lamentable que puedan suceder estos hechos de encubrimiento de una víctima que ha sido materia de objeto de agresión sexual. Esto tipifica delito; no puede de ninguna manera una autoridad elegida por el pueblo cometer eso, ni ninguna persona”.

Tenga en cuenta

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias