Perú: “Chile jamás planteó delimitación marítima en Conferencia de Santiago”

El abogado británico Vaughan Lowe, miembro del equipo jurídico peruano en La Haya, explicó que la falsa interpretación de la declaración suscrita en 1952 es un intento de “reescribir la historia”. Sigue la transmisión en vivo aquí.
(Captura de TV)

Chile jamás en la Conferencia de Santiago de 1952 y la , en la que se basa la defensa de ese país, afirmó el abogado Vaughan Lowe, miembro del equipo jurídico peruano.

En la segunda audiencia de la fase oral del litigio en la Corte de , explicó que Chile estableció en su contramemoria del caso que, junto a Perú y Ecuador, se convocó a esa conferencia en la que se decidió, entre otros temas, definir supuestamente la delimitación marítima.

Sin embargo, el jurista añadió que la evidencia no demuestra eso "y que la Corte podrá ver que lo que declaró Chile en 1952, al momento de invitar a esa conferencia, no corresponde a lo que dice Chile ahora".

"La cuestión de las delimitaciones marítimas internacionales no figuraban en el orden del día (de esa conferencia) y es una nueva interpretación de la historia, de reescribir la historia, indicar que esta era la intención", anotó.

Esta declaración, suscrita por Chile, Ecuador y Perú, tenía como objetivo proteger los recursos marinos que estaban siendo explotados por grandes flotas balleneras y pesqueras extranjeras y, por eso, proclamaron su jurisdicción hasta las 200 millas, explicó el jurista.

Tags Relacionados:

Más en Política

Perú y Huawei suscriben acuerdo para formar a 20 mil jóvenes en nuevas tecnologías: Mira AQUÍ su AGENDA

Ministros de Educación y de la Mujer le dieron la espalda a denuncias de violación a niñas awajún

Andy Carrión: “Congreso debilita la lucha contra la corrupción y el crimen organizado”

Ipsos: El 69% no está de acuerdo con que se eliminen los movimientos regionales

Keiko Fujimori: Acusados piden que no inicie juicio por aportes de campaña

Estas son las cortitas de hoy miércoles 26 de junio 2024

Siguiente artículo