Perú y Chile firmaron 14 acuerdos tras II Gabinete Binacional en Santiago

El presidente Martín Vizcarra también destacó la suscripción de más de 130 compromisos entre ambos países.
El presidente Martín Vizcarra y varios ministros del Perú se reunieron con Sebastián Piñera y el gabinete de Chile en el Palacio de La Moneda. (Foto: Presidencia Perú)

Los gobiernos del Perú y Chile firmaron, producto del II Gabinete Binacional que se llevó a cabo hoy en Santiago, un total de catorce acuerdos que fueron considerados por el presidente como medidas concretas que se convertirán en beneficios para ambos países.

"No solo hemos conversado y manifestado nuestro compromiso en lograr un objetivo común en búsqueda del desarrollo de nuestros pueblos, pero un desarrollo que sea sostenido y con una visión de futuro", indicó el presidente.

Según , el desarrollo se podrá apreciar en cimientos sólidos como la defensa de la democracia, los derechos humanos y la defensa del comercio libre e internacional.

"Todo este compromiso no queda solo en el aire. Se han firmado (...) 14 acuerdos, pero, además, se ha acordado llevar adelante, en conjunto, 133 compromisos. Es decir, mucho más que los compromisos que se acordaron en la reunión de Lima en el año 2017", destacó el .

Los mencionados compromisos se dieron en el marco de cinco ejes que el presidente Vizcarra mencionó en su discurso de cierre del II Gabinete Binacional: Asuntos sociales y cultura para la integración; seguridad y defensa; comercio exterior y turismo; asuntos energéticos y mineros; y desarrollo, integración fronteriza y asuntos de infraestructura.

A su turno, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, indicó que las relaciones entre los dos países pasan por un gran momento.

"Quiero proponer que unamos nuestras voluntades y nuestras visiones para que juntos podamos construir las páginas más luminosas e inspiradoras en la relación entre dos países hermanos que son Perú y Chile", indicó el mandatario chileno.

Relacionadas

Richard Arce: Patricia Balbuena debe dar un paso al costado

Comisión de Levantamiento de Inmunidad resolverá en 15 días caso de congresista Betty Ananculi

Abanto: Jaime Yoshiyama nunca mintió sobre manejos de fondos de campaña

Martín Vizcarra: "No se puede confundir persecución política con lucha contra la corrupción"

Referéndum21: ¿Qué es un referéndum? [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministro de Trabajo señala que aún no hay fecha para “discutir” aumento de sueldo mínimo vital

Comisión de Constitución da visto bueno a delegar facultades legislativas al Ejecutivo

Roberto Chiabra sobre la segunda votación de ley que precisa prescripción de lesa humanidad: “Eso se va a ver el viernes”

CIDH exige al Congreso que detenga ley que prescribe delitos de lesa humanidad

Partido Nacionalista seguirá enjuiciado: sala rechazó aplicar ley que salva a partidos políticos

Pleno archiva moción para censurar a primer vicepresidente del Congreso

Siguiente artículo