Peña Cabrera: "Testimonio de Odebrecht abrirá un nuevo surco en investigaciones”

Jefe de la Unidad de Cooperación Internacional de la Fiscalía dijo que declaración de ex ejecutivo de la constructora "confirmaría ciertas hipótesis fiscales sobre el financiamiento de las campañas políticas con dinero de procedencia ilícita"
Marcelo Odebrecht

Hora cero. El jefe de la Unidad de Cooperación Internacional y de Extradiciones de la Fiscalía, Alonso Peña Cabrera, manifestó que la declaración de , ex CEO de la constructora del mismo nombre, “abrirá un nuevo surco en las investigaciones” que implican a políticos peruanos.

En declaraciones a , el fiscal superior indicó que el contenido de esta "confirmaría ciertas hipótesis fiscales sobre el financiamiento de las campañas políticas con dinero de procedencia ilícita". 

Para dar veracidad a las declaraciones de Odebrecht, que brindara en Brasil a fiscales peruanos, el pasado 9 de noviembre, Peña Cabrera señaló estas "deberán ser contrastadas con la declaración que Jorge Barata", ex ejecutivo de Odebrecht en el Perú, realice próximamente la Fiscalía de Lavado de Activos. En esa oportunidad, el ejecutivo brasileño dijo que Barata podría confirmar la entrega de dinero a políticos.

El jefe de la Unidad de Cooperación Internacional y de Extradiciones de la explicó que la declaración, que será entregada en formato audio/video y de inmediato será trasladada a una traductora oficial para la transcripción del portugués al español. 

“Ya hablé personalmente con la traductora y le manifestado que esto es prioritario para el Ministerio público. Una vez que lo entreguemos estará listo en tres días. La declaración a Marcelo Odebrecht llega al Perú gracias a la Cooperación Judicial Internacional”, indicó. 

Alonso Peña Cabrera: "Confesión de Odebrecht no corre ningún riesgo". (USI)

En aquella ocasión, Odebrecht fue interrogado por el fiscal José Domingo Pérez por una anotación que implica a la lideresa de Fuerza Popular, . “Aumentar Keiko para 500 e eu fazer visita”. En cuanto el financiamiento a la campaña electoral de la ex candidata presidencial por Fuerza Popular, el ex mandamás de la empresa dijo que Barata conocía los detalles. 

Pese a que el motivo principal de las declaraciones era Keiko Fujimori, los fiscales también le preguntaron a Odebrecht sobre otros temas. Sobre la siglas “AG”, Odebrecht señaló que la escribió en referencia al ex presidente pero también refirió que dichas iniciales aludían a la constructora Andrade Gutierrez.

Sobre reiteró que se entregó US$3 millones para financiar su campaña electoral. En cuanto al presidente dijo que su empresa lo había contratado como consultor luego que dejara el cargo de ministro de Economía durante el gobierno de

En reiteradas ocasiones, los ex presidentes y la ex candidata presidencial han negado estar implicados en actos de corrupción.

Relacionadas

Yeni Vilcatoma se disculpó en Twitter por comentarios xenófobos contra chilenos

INPE negó pedido de Ollanta Humala y Nadine Heredia para pasar Navidad junto a sus hijos

La violenta reacción de Luz Salgado tras negarse la vacancia a PPK [VIDEO]

Marco Arana aseguró que Frente Amplio "no se guió" de voto de Fuerza Popular

Martha Chávez a PPK: "Usted no tiene autoridad moral para ser presidente"

Luciana León: "Decidí poner al Perú adelante"

Dictan 18 meses de prisión preventiva para alcalde de Villa María del Triunfo

Becerril a congresistas de FP que se abstuvieron: 'Lo mínimo que tienen que hacer es renunciar' [VIDEO]

Banda de la Policía Montada alegra la Navidad con este villancico [VIDEO]

PPK aceptó la renuncia de Carlos Basombrío al cargo de ministro del Interior

Tags Relacionados:

Más en Política

Acción Popular elegirá este sábado a su nuevo presidente

Ministros pedirán disculpas en Amazonas por decir que violaciones a niñas son “práctica cultural”

Gobierno solicitará HOY al Congreso segunda votación para delegación de facultades

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Romy Chang: “Caso de ministra corrobora tesis fiscal”

Educar en lenguas originarias es sinónimo de inclusión

Siguiente artículo