Peligra la extradición de dirigente del Movadef

Cuatro meses después de su detención en Argentina de Rolando Echarri, recién contratarán estudio de abogados.
(USI)

La lentitud del gobierno para impulsar la extradición del prosenderista Rolando Echarri Pareja pondría en riesgo el éxito de este proceso. Cuatro meses después de su detención en Buenos Aires, recién el Ejecutivo autorizó la contratación del estudio de abogados Mandrini Mauad para que asuma la defensa del Estado. Se le pagará US$450 mensuales.

Debido a todo el retraso, la justicia argentina aún no define la fecha del juicio que decidirá la repatriación del dirigente del Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales ().

LA ESTRATEGIAAprovechando esa lentitud de las autoridades peruanas, el 12 de marzo los abogados argentinos Eduardo Soares y Roberto Perdia pidieron la libertad del dirigente, argumentando que es refugiado político. Sin embargo, no posee dicho estatus en Argentina, sino en Bolivia. La gestión en Buenos Aires está en trámite desde 2009.

La segunda justificación es que los delitos que se le imputan no son violaciones al Código Penal de Argentina.

Además, el Movadef realizarán marchas y plantones ante el Juzgado Federal 6 de Buenos Aires, a cargo del caso. Diego Rayme Poma, secretario general de dicha base, dijo a este diario que no permitirán la extradición de Echarri. "A Rolando no se lo llevan (a Perú) ni a palos. (…) Moveremos cielo, tierra y mar para que salga en libertad", aseguró Rayme, quien fue condenado a 10 años por terrorismo.

En los últimos 15 años, Argentina nunca falló a favor de la entrega de un acusado de subversión.

SABÍA QUE

- Rolando Echarri es uno de los 28 sobrevivientes de la matanza de 122 senderistas del penal de El Frontón, en 1986.

- Fue detenido el 10 de diciembre del año pasado en Buenos Aires, por el presunto delito de terrorismo y por tener requisitorias pendientes por subversión en nuestro país.

- Recién el pasado 1 de febrero, el Ejecutivo peruano aprobó, mediante la Resolución Suprema 009-2013, el inicio de la repatriación del líder prosenderista.

Tags Relacionados:

Más en Política

Alberto Fujimori: Designan a procuradora ad hoc para ocho procesos de extradición desde Chile

Militante de A.N.T.A.U.R.O. presentó tacha contra el partido político del rector de la UNI

Procuraduría General pide que congresistas Guido Bellido y Guillermo Bermejo paguen reparación civil de S/247,500

Este 12 de julio vence el plazo para afiliarse a un partido político y postular en elecciones generales 2026

Ministro Santivañez amenaza con querellar al coronel Harvey Colchado

Dina Boluarte envía saludo por el Día del Pescador

Siguiente artículo