Pedro Olaechea propone enfocarse en la reactivación económica del país

El congresista de Acción Republicana es el nuevo presidente del Congreso y, aunque ganó a Salaverry con votos de Fuerza Popular, dijo que su gestión será independiente de esa bancada. Sostuvo que es hora de pasar la página en cuanto a las reformas.
expectativa. De izquierda a derecha, Karina Beteta, Pedro Olaechea, Salvador Heresi y Marvin Palma conforman la nueva Mesa Directiva. (César Campos)

En una jornada sin sorpresas, el congresista (Acción Republicana) fue elegido ayer nuevo presidente del Congreso para el periodo 2019-2020.

Olaechea partía con ventaja ya que contaba con el apoyo de la mayoría fujimorista, que se encargó, días previos, de impulsar su candidatura.

El exoficialista se impuso con 76 votos a favor y junto a él asumieron como primer, segundo y tercer vicepresidentes los congresistas Karina Beteta (Fuerza Popular), Salvador Heresi (Contigo) y Marvin Palma (Cambio 21), respectivamente.

Al otro lado, el legislador Daniel Salaverry (Unidos por la República) perdió la reelección como titular del Parlamento al solo alcanzar 47 votos a su favor. En el camino se quedaron César Vásquez (APP), Ana María Choquehuanca (PpK) y Wilbert Rozas (FA), quienes postulaban junto a Salaverry a las vicepresidencias.

La única posibilidad que tenía Salaverry para ganar era un fraccionamiento en el voto fujimorista, pero los resultados demostraron lo contrario. “Decían que Fuerza Popular se dividía en la elección del Congreso. Falso. La unidad y nuestro respaldo a Olaechea fue evidente”, señaló Juan Carlos del Águila, vocero de FP.

ECONOMÍA EN FOCO

En su discurso de asunción, Olaechea señaló que era momento de voltear la página respecto a las reformas judicial y política para retomar la atención en la economía.

“En los últimos meses, el trabajo del Congreso ha estado enfocado en las reformas del Poder Judicial y políticas impulsadas por el Ejecutivo. Hemos logrado grandes avances (...) ahora enfoquémonos en atacar los problemas que enfrentamos como país. Nuestra economía está estancada”, señaló.

El titular del Parlamento dijo que propondrá una “agenda de emergencia” a ser trabajada con el Gobierno para volver al camino del progreso económico. “Desde el Congreso aprobaremos la legislación necesaria para impulsar las actividades extractivas y destrabar la inversión”, remarcó.

En su mensaje, Olaechea también destacó la importancia de la defensa de la democracia, la Constitución y la independencia de poderes.

“No nos dejemos apabullar por quienes piden el cambio de la Constitución o la disolución del Congreso para resolver estos problemas. Es importante evitar que grupos de poder no electos gobiernen nuestro país”, sostuvo.

Posteriormente, en conferencia de prensa, Olaechea aseguró que su gestión será independiente de la agenda de Fuerza Popular. “Tenemos objetivos similares a FP, pero siempre he mantenido mi independencia”, afirmó.
El discurso de Olaechea fue criticado por Juan Sheput (Contigo), quien calificó el mensaje de poco concertador porque a su juicio faltó insistir en la necesidad de limar asperezas con el Ejecutivo.

En tanto, Eloy Narváez (APP) resaltó que Olaechea quiera impulsar las actividades económicas del país.

DATOS

- Tras la elección, Karina Beteta tendrá a su cargo la calificación y priorización de los proyectos de ley como primera vicepresidenta.

- Más de 40 congresistas de FP mostraron su voto públicamente ante su bancada.

- En un inicio se instalaron biombos para asegurar el voto secreto, pero Segundo Tapia ordenó su retiro tras tomar la conducción del Pleno en reemplazo de Daniel Salaverry.

Relacionadas

Mesa Directiva: Así se desarrollaron las elecciones en el Congreso [FOTOS]

Luz Salgado aprovecha el triunfo de Cristhian Pacheco para promocionar a Pedro Olaechea con foto editada

Sheput sobre discurso de Olaechea: "No es un mensaje concertador"

Violeta: "Tiene que haber respeto institucional por el Parlamento y el Ejecutivo"

Salaverry tras victoria de Olaechea: "Ha sido un honor servir a mi país"

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Ministros de Educación y de la Mujer NO fueron al Congreso a responder por niñas awajún violadas

Keiko Fujimori: Juicio por caso Cócteles inicia el 1 de julio

Dina Boluarte ya está en China | MIRA LAS ACTIVIDADES QUE REALIZARÁ

Ejecutivo promulga ley que dispone continuidad de Nelson Shack como Contralor

Siguiente artículo