(César Campos/GEC)
(César Campos/GEC)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Las manifestaciones de la decana del Colegio de Abogados de Lima (CAL), , sobre la suspensión de la colegiatura del ex fiscal de la Nación, , le han valido recibir una llamada de atención desde su propio gremio.

La presidenta de la Junta de Vigilancia del CAL, Ericka Oliva Muñoz, solicitó a Portocarrero a no interferir en las decisiones que toma el Consejo de Ética, instancia que por mayoría suspendió por cuatro meses la colegiatura de Chávarry.

"Se solicita (a Portocarrero) se abstenga de interferir en las decisiones y resoluciones adoptadas por el director de Ética profesional y presidente del Consejo de Ética, Walter Ayala y los consejeros, siendo autónomos en sus decisiones de la cual debemos ser respetuosos", se lee en el oficio enviado el 11 de enero.

Tras conocer que Ética había aplicado una medida cautelar contra el renunciante titular del Ministerio Público, .

"Tendría que ir al Tribunal de Honor (el fallo) para que determine las acciones que al final se van a resolver. Dejo constancia que la situación del doctor (Walter) Ayala está sometido a recusación sobre el expediente. Entonces se debe de atender primero a esta situación", manifestó.

No obstante, Ayala explicó que la recusación de Chávarry contra él fue presentada después de que él votara por la suspensión de la colegiatura.

Fuentes del CAL indicaron a Perú21, en esa línea, que Walter Ayala tiene planeado recusar también a los miembros del Tribunal de Honor "por haber adelantado opinión y haber salido en defensa de Chávarry".

"Ya se ha vulnerado la imparcialidad, el presidente (Fernando Vidal) dijo que la resolución del Consejo de Ética es ilegal, esa fue una afirmación apresurada porque aún no tenían el expediente en la mano en ese momento, además dijo que Ayala estaba recusado, cuando eso sucedió después de que él emitiera su voto", señalaron.

Resolución.
Resolución.