Pedro Chávarry tardó cinco meses en citar a fujimoristas investigados

Son once legisladores acusados por presunta obstrucción a la justicia en allanamiento a locales de Fuerza Popular en diciembre de 2017.
Chávarry citó a los congresistas para el 20 de agosto y 12 de setiembre próximos. (Foto: USI)

El hoy fiscal de la Nación,  fue el encargado de investigar a un grupo de congresistas fujimoristas por la presunta obstrucción a la justicia en el allanamiento de locales partidarios de en diciembre del 2017 pero se demoró cinco meses para citar a los implicados a dar su testimonio.

Según un informe del portal de investigación Convoca.pe, el entonces ha convocado a los legisladores implicados recién para el próximo lunes 20 de agosto y el miércoles 12 de setiembre por "impedir el ejercicio de las funciones fiscales".

La citación, informa el portal, fue notificada el 20 de julio, solo cuatro días antes de que asumiera el cargo de fiscal de la Nación y cinco meses después de haber asumido la responsabilidad de efectuar las indagaciones corresondientes en febrero. Ello a raíz de una denuncia presentada por el fiscal de lavado de activos José Domingo Pérez.

Entre los encausados se encuentran la presidenta de la Comisión Lava Jato del Congreso, Rosa Bartra, Héctor Becerril, Úrsula Letona, Miguel Torres, Elard Melgar, Karina Beteta, Luz Salgado, Alejandra Aramayo y Víctor Albrecht. Posteriormente, Domingo Pérez incluyó en la denuncia al hoy presidente del Congreso, Daniel Salaverry y a Cecilia Chacón.

El allanamiento a los locales de que lidera se llevó a cabo, se recuerda, como parte de las investigaciones por lavado de activos en relación a los presuntos aportes de Odebrecht a la campaña electoral de la lideresa fujimorista.

Relacionadas

Noceda: Salaverry es una continuidad de Galarreta en la Mesa Directiva

Juan Sheput: "Mi responsabilidad es ver si la denuncia contra Chávarry tiene fundamento"

Karina Beteta sobre las cifras de las encuestas: “Todos están en contra de Fuerza Popular”

Daniel Salaverry califica de "boicot" ausencias de congresistas a la Comisión Permanente

Fernando Tuesta ve más viable que referéndum sea a inicios de diciembre

Fiscal de la Nación ordena investigación sobre quién filtró los audios

Tags Relacionados:

Más en Política

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Romy Chang: “Caso de ministra corrobora tesis fiscal”

Educar en lenguas originarias es sinónimo de inclusión

Ministros le piden a Quero que se disculpe

Arrancan los cálculos y negociaciones para la nueva Mesa Directiva

Carlos Añaños quiere calentar la campaña

Siguiente artículo