/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Decana del CAL habría presionado para no suspender colegiatura de Pedro Chávarry

Audios evidencian que María Elena Portocarrero le pidió a Walter Ayala, ex director del Consejo de Ética del Colegio de Abogados de Lima (CAL), reflexionar sobre su voto en la suspensión de la colegiatura al otrora fiscal de la Nación Pedro Chávarry.

Imagen
Fecha Actualización
La decana del Colegio de Abogados de Lima (CAL), María Elena Portocarrero, habría presionado al exdirector del Consejo de Ética de dicho gremio, Walter Ayala, a fines del año pasado para evitar que suspenda la colegiatura del entonces fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, según se evidencia en unos audios revelados este domingo por 'Cuarto Poder'.
Ayala indicó que en una llamada del 17 de noviembre del año pasado, Portocarrero le pide que la espere para decidir sobre el tema vinculado al otrora titular del Ministerio Público, puesto que se encontraba fuera del país.
“Alarga todos los casos emblemáticos a mi vuelta, incluso medida cautelar contra Chávarry, por favor […] El tema Chávarry no lo toque. Tenemos que hablar, ese tiene que esperar a mi retorno sí o sí”, le pide.
Posteriormente, cuando la decana retornó a Lima se reunió con el entonces director de ética para pedirle básicamente lo mismo. En dicha conversación difundida por “Cuarto Poder”, Portocarrero admite haberle pedido a Ayala que no emita una medida cautelar contra Chávarry, sino que se aboque al fondo de la investigación.
“¿Por qué no te vas al fondo? Analiza el fondo y si tú quieres hallar un responsable y sancionar, sanciona, pero vete al fondo y sanciona. No inventes una medida que ya está siendo cuestionada, es tu nombre, es tu prestigio”, se oye decir a la decana del CAL.
Al ser consultada al respecto por “Cuarto Poder”,  Portocarrero sostiene, en su defensa, que la medida cautelar que Ayala pretendía imponerle a Pedro Chávarry era ilegal, pues no está contemplada en las normas del Colegio de Abogados de Lima (CAL).
Sin embargo, existía un precedente, ya que el CAL aplicó una suspensión de la colegiatura a todos los abogados vinculados a los audios de los Cuellos Blancos del Puerto en julio del 2018. Esta medida se aplicó contra Guido César Águila Grados, Julio Gutiérrez Pebe, Iván Noguera Ramos, el juez supremo César Hinostroza Pariachi y Gianfranco Paredes Sánchez.
Sobre esta diferencia en la aplicación de dicha sanción, Portocarrero aseguró que “con los primeros audios [de 'Los cuellos blancos'] tomamos medidas enardecidas por los hechos, y avalamos las acciones de la dirección de ética, pero cuando fueron cuestionadas a fondo por los especialistas… hay que tomar las cosas con más cautela”.
En esa línea, la decana remarcó que todos sus esfuerzos para que el Consejo de Ética no suspendiera la colegiatura a Chávarry obedecieron a criterios estrictamente legales.
Como se recuerda, luego la suspensión de la colegiatura de Chávarry el 6 de enero de este año, el Tribunal de Honor le pidió al Consejo Directivo que tome medidas contra Ayala por haber aplicado medidas no contempladas en sus normas. Por esa razón, el 29 de enero fue separado de su cargo.
Posteriormente, el 23 de junio, el Tribunal de Honor levantó la suspensión de la colegiatura del aún fiscal supremo Pedro Chávarry por considerar que fue dictada de manera irregular e indebida.