Pedro Cateriano señala que Keiko Fujimori sería un peligro en la Presidencia

El político y abogado señaló que esto se debe a "las recientes medidas adoptadas, que prueban que no tiene convicciones democráticas".
Pedro Cateriano: “Yo no he firmado ningún acuerdo para adquirir un satélite”. (Andina)

El ex premier , señaló a través de su cuenta de Twitter que la lideresa de Fuerza Popular y ex candidata presidencial, sería un peligro en la Presidencia. 

El político y abogado señaló que esto se debe a "las recientes medidas adoptadas por Keiko Fujimori, que prueban que no tiene convicciones democráticas".

Cateriano se refiere a la denuncia constitucional contra el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez que el congresista Daniel Salaverry presentó porque según él hay "por grave omisión funcional en la lucha contra la corrupción".

Como se recuerda, para el portavoz del fujimorismo, Pablo Sánchez habría vulnerado los artículos 139, 159 y 39 de la Constitución. Por lo cual pide que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales acoja su denuncia y emita un informe acusando al fiscal de la Nación y proceda con la "destitución e inhabilitación".

La acusación se debe a que, de acuerdo a Salaverry, el Ministerio Público actúa como criminales organizados "porque siguen encubriendo a empresas corruptas o socias de empresas corruptas que hasta hoy no les pasa nada".

Relacionadas

Richard Acuña: "El Parlamento tiene que hacerse respetar"

Nadine Heredia: "Fujimorismo usa denuncia para presionar en caso Keiko"

Pablo Sánchez: "No me voy a amilanar, estoy grandecito para tener miedo"

Junta de Fiscales Supremos respalda a Pablo Sánchez ante acusación en su contra

Kenji: "Estoy en contra de esa actitud pasiva con respecto a la libertad de mi padre"

Peruanos por el Kambio rechaza denuncia del fujimorismo contra fiscal de la Nación

Daniel Salaverry presenta denuncia constitucional contra fiscal de la Nación

Mauricio Mulder cuestiona acusación presentada contra el fiscal de la Nación

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministro de Trabajo señala que aún no hay fecha para “discutir” aumento de sueldo mínimo vital

Comisión de Constitución da visto bueno a delegar facultades legislativas al Ejecutivo

Roberto Chiabra sobre la segunda votación de ley que precisa prescripción de lesa humanidad: “Eso se va a ver el viernes”

CIDH exige al Congreso que detenga ley que prescribe delitos de lesa humanidad

Partido Nacionalista seguirá enjuiciado: sala rechazó aplicar ley que salva a partidos políticos

Pleno archiva moción para censurar a primer vicepresidente del Congreso

Siguiente artículo