El presidente del Consejo de Ministros, , inició esta mañana su ronda de diálogo con diferentes agrupaciones políticas.

A las 10 de la mañana, dio inicio a su primera reunión del día con los representantes de . Asisten el presidente de la agrupación, Mesías Guevara; los ex congresistas Yonhy Lescano y Víctor Andrés García Belaunde, además de los dirigentes Luis Velarde y Alan Kessel.

Según informó a través de las redes sociales la Presidencia del Consejo de Ministros, Cateriano informó a la dirigencia de Acción Popular los objetivos que se ha propuesto durante su gestión que se inició el último miércoles 15 de julio tras la renuncia de Vicente Zeballos. Asimismo, se supo, sobre las acciones adoptadas en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19.

En la cita también participan los ministros de Economía, María Antonieta Alva; de Justicia, Ana Neyra; de Salud, Pilar Mazzetti; y de Energía y Minas, Rafael Belaunde.

El diálogo con el partido de la lampa terminó a las 12:20 y el premier acompañó a sus visitantes hasta la salida pero no dio ninguna declaración a la prensa. En cambio, sí posó con la delegación accionpopulista.

Mesías Guevara comentó que se abordaron temas políticos, económicos, educativos y de salud. Precisó que expusieron sus propuestas sobre la reforma electoral y la lucha contra la corrupción; además, hicieron énfasis en un plan para la recuperación de puestos de trabajo y en la importancia de la conectividad digital.

MIRA: Fredy Herrera dice que no habló de sus contratos con el Estado con su cuñado, el presidente Martín Vizcarra

“Estamos solicitando al señor primer ministro que se reúna también con la bancada porque también los congresistas tienen derecho a alcanzar sus propuestas, ellos son los que darán el voto de confianza al gabinete”, dijo Guevara.

Inmediatamente ingresaron a la reunión Daniel Urresti y José Luna Morales, congresistas del partido Podemos. Ambos solo saludaron a las cámaras e indicaron que se pronunciarían después del diálogo con el jefe del gabinete.

Para hoy sábado, el titular de la PCM tiene previsto reunirse también con los representantes de Alianza para el Progreso y del Partido Morado. Todas ellas cuentan con representación en el Congreso.

El lunes hará lo propio con el Frepap, y Somos Perú y, según se informó en la víspera, el primer ministro ya tomó contacto con los representantes de Unión por el Perú y el Frente Amplio para un cónclave posterior.

El último jueves el titular del gabinete acudió al Palacio Legislativo donde se reunió con el titular del Congreso, , a quien le solicitó presentarse ante el Pleno del Congreso para solicitar el voto de confianza antes del 28 de Julio a efectos, dijo, de que el presidente Martín Vizcarra dirija su mensaje a la Nación con motivo de Fiestas Patrias con un “gabinete consolidado”.

VIDEO RECOMENDADO

Allana vivienda de General de la Policía por presuntas irregularidades en compra de mascarillas