La tesis plagiada de Castillo será revisada

UCV indicó que analizará el trabajo de investigación del presidente y la primera dama. Exautoridad de la universidad señaló que el presidente ha cometido un “fraude al Estado”.

Sin sombrero. Pedro Castillo dentro de las instalaciones de la Universidad César Vallejo antes de convertirse en dirigente del Conare - Fenatep.

Fecha de publicación: 04/05/2022 – 12:39

La revelación del plagio de la tesis de maestría del presidente Pedro Castillo y su esposa Lilia Paredes no va a pasar por agua tibia.

La Universidad César Vallejo anunció, a través de un comunicado, que el día 2 de mayo, durante una sesión del Consejo Universitario, acordaron crear una comisión especial que revalúe el trabajo presentado por Castillo y Paredes.

“Con los resultados obtenidos, se adoptarán las acciones que correspondan”, manifestaron a través de las redes sociales de la casa de estudios.

MIRA: Sutep cuestiona “ausencia de valores” del presidente por plagio

Desde el Congreso, el parlamentario y presidente de la Comisión de Educación, Esdras Medina, adelantó que el grupo de trabajo pedirá un informe a la universidad de César Acuña donde expliquen “si es cierto” o no que Castillo y su esposa copiaron más de la mitad de su trabajo de investigación para obtener el grado de magíster en Psicología.

Fuentes cercanas a la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Sunedu) explicaron a este diario que ellos no tienen la “atribución de revisar tesis, ni de evaluarlas”.

Habla un exdirectivo

Luis Iberico, excoordinador de la Escuela de Comunicación de la UCV, indicó a Perú21 que la universidad brindó, a través del portal de transparencia, la tesis del presidente. Iberico recalcó que, actualmente, al ser asesor de APP y miembro del partido, ya no forma parte de la UCV y no puede opinar a nombre de la universidad, pero a modo personal consideró que “Castillo mintió y, gracias a ello, él y su esposa han tenido un aumento salarial a lo largo de muchos años y eso es un fraude al Estado”.

Es importante señalar que la tesis presentada por el presidente es del año 2013, fecha en la que aún no existía la Ley Universitaria, que ahora exige muchos más requisitos para inscribir una investigación.

Datos

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias