Lucio Castro, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (Sutep), adelantó a Perú21 que los maestros de este gremio publicarán un comunicado en el que cuestionarán “la ausencia de valores” del presidente Pedro Castillo y de la primera dama, Lilia Paredes, tras la revelación –del programa Panorama– del plagio del 54% de su tesis de maestría presentada en la Universidad César Vallejo.
Lucio Castro señaló que la autoridad máxima del país “debe generar un nivel de credibilidad, de confianza, un paradigma para los demás, pero hace todo lo contrario”.
“Como gobernante, de manera constante incurre en errores que evidencian que no tiene una política definida, no cumple los compromisos electorales y ahora parece como alguien que en la práctica acredita carencia de valores al incurrir en un fraude académico”, afirmó.
Seis años tarde
Según explicó el abogado penalista Mario Amoretti, el presidente y la primera dama pudieron haber sido investigados por el plagio de su tesis.
Además, comentó que este caso incluso pudo ser tomado por un fiscal provincial porque fue un acto realizado cuando no era presidente y no gozaba de los privilegios que ahora le otorga su cargo e incluso el Congreso podía optar por levantarle la inmunidad.
Sin embargo, acotó, todo prescribió en 2019, seis años después de que ambos obtuvieron el grado de magíster.
“Hay delito de falsedad ideológica, pero si se tiene más de seis años de haber optado el grado de magíster, la pena prescribe. No se podría hacer nada contra ninguno de los dos”, anotó Amoretti.
Datos
- Pedro Castillo y su esposa se unen a los dos ministros que también plagiaron páginas enteras en sus respectivas tesis.
- En 2012, el presidente de Hungría, Pal Schmitt, renunció a su cargo tras descubrirse que plagió su tesis doctoral. Además, la universidad le quitó el título.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/uOWnHWBw/poster.jpg)