Pedro Castillo: “Por más que busquen indicios de corrupción, no los van a encontrar”

El mandatario reiteró su “compromiso” en gobernar “con transparencia”. Pedro Castillo cuenta con una investigación preliminar suspendida por los casos Puente Tarata III, Petroperú y ascensos militares.
Pedro Castillo participó este domingo 20 de febrero en una actividad en su natal Cajamarca. Foto: GEC

El presidente de la República, , aseguró que en su administración no se hallará ningún indicio de corrupción. Esta declaración se da luego de que en enero pasado la fiscalía de la Nación abrió y suspendió una investigación preliminar contra el jefe de Estado por los casos , y ascensos militares.

Por más que busquen en cualquier rincón algunos indicios de corrupción, a quienes han luchado contra la corrupción, no la van a encontrar porque nosotros hemos venido a trabajar las 24 horas del día por este país”, manifestó el mandatario este domingo desde Cajamarca durante una actividad oficial.

Consultado por las tenciones entre el Ejecutivo y Legislativo que fueron superadas aparentemente tras una “tregua” entre el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, y la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, el jefe de Gobierno destacó que su gestión no busca “inestabilizar al país”.

MIRA: Mariella Zanetti sobre ‘Hablando Huevadas’: “Mofarse de una niña violentada es estupidez humana pura”

Por nuestra parte no van a tener ni una pisca de inestabilizar al país. Somos respetuosos, nosotros hemos enseñado y pedimos practicar y seguimos practicando la democracia”, sostuvo.

Quisiera pedir que hagamos todo el esfuerzo, hay la necesidad de tener una agenda mutua, una agenda con responsabilidad, por nuestra parte, estamos empeñados en que la cosas se hagan bien”, agregó.

Asimismo, Castillo Terrones reiteró su “compromiso” en gobernar “con transparencia”, pese a que su Gobierno ha sido cuestionado por los vínculos y reuniones con proveedores del Estado que ganaron licitaciones públicas.

Hay mucho por hacer en este país, pero hagamos las cosas bien. Ratificamos nuestro compromiso de trabajar con transparencia. Si no trabajamos con transparencia qué muestra de transparencia vamos a exigir a la Policía, a la comunidad”, aclaró.

Quisiera convocar al pueblo peruano para que también estemos del lado de los ministros, para darle la mano en que cumplan su función. Déjennos trabajar a los que no creen en esta gestión, déjennos trabajar a las personas que sí conocemos al país y conocemos las necesidades de esta patria”, sentenció.

VIDEO SUGERIDO

Jorge Medina: “Hay que dejar de ver el partido desde la tribuna, bajar a la cancha y jugar”





Tags Relacionados:

Más en Política

Carlos Pareja confía en independencia de Borea en caso de Dina Boluarte tras ser designado en la Corte IDH

Consejo de la Prensa pide retirar denuncia de Alejandro Soto contra periodista de Cuarto Poder

EN VIVO | Dina Boluarte se reunió con el primer ministro de China

Keiko Fujimori pide a Fiscalía investigar presunta intromisión de Rafael Vela en elecciones de 2021

Borea sobre su elección de juez de la Corte IDH: El desafío es “hacer un proceso más justo y rápido”

Wilfredo Oscorima sobre caso Rolex: “Estoy con la conciencia tranquila”

Siguiente artículo