Fray Vásquez recibió más de S/90,000 de varias personas, entre ellos empresarios y militantes de Perú Libre.
Fray Vásquez recibió más de S/90,000 de varias personas, entre ellos empresarios y militantes de Perú Libre.

Las huellas que dejó el sobrinísimo apuntan a Palacio de Gobierno. La vida del prófugo cambió radicalmente cuando participó en la campaña electoral de su tío , entonces candidato de Perú Libre. El joven pasó de dirigir un modesto chifa a recibir –de la nada– S/91,500 en su cuenta bancaria y pasear por exclusivos locales de la capital.

Los movimientos de su cuenta bancaria indican que, entre abril de 2021 y marzo de 2022, Fray Vásquez recibió dinero de quienes luego visitaron Palacio de Gobierno, contrataron con el Estado, fueron designados en cargos estatales y se convirtieron en aliados del régimen.

Perú21 accedió a los movimientos de la cuenta bancaria del sobrino del presidente, documentación que está en poder de la Comisión de Fiscalización del Congreso.

CAJA CHICA

El huancaíno Edson Navarro Justo abonó S/1,000 el 24 de abril de 2021, en pleno fulgor electoral, a la cuenta de Vásquez. Hizo cinco depósitos por una suma total de S/4,600. El último fue el 30 de junio del año pasado.

El padre de Edson es Santiago Navarro Rodríguez, un ingeniero químico que en febrero de 2022 fue nombrado director general de Asuntos Ambientales Mineros del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Santiago Navarro es un exalcalde distrital de Pucará (Huancayo) y es militante de Perú Libre desde 2019.

Otro caso es el de Richard Altamirano Patiño, hijo del gobernador regional de Amazonas, Óscar Altamirano Quispe. El joven envió S/300 a Fray Vásquez el 26 de octubre de 2021. El monto, aunque pequeño, habría servido para que Richard se pasee por diferentes instituciones, como los ministerios de Agricultura (Midagri) y Energía y Minas.

El gobernador Óscar Altamirano, chotano de nacimiento, es cercano a Pedro Castillo y es exjefe del defenestrado Geiner Alvarado. Además, su hermano, Juan Altamirano, es viceministro de Políticas y Supervisión del Midagri. La Fiscalía investiga a Óscar Altamirano por presunto enriquecimiento ilícito.

Las cuentas bancarias de Fray Vásquez también revelan que recibió S/1,000 de Mireila Delgado Alcántara. Ella fue designada, en diciembre de 2021, jefa de la Sub Unidad de Siembra y Cosechas de Agua de Agrorural.

Mireila, que es familiar de Salatiel Marrufo, es gerente de Amazon Perú Constructores y Consultores SAC, empresa que en 2021 y 2022 contrató con el Estado por un valor de S/295,599.


FACTOR CAJAMARCA

Botica Perufarma Edyov SRL dio S/8,000 al sobrínismo. La gerente es la cajamarquina Dany Jambo Idrogo. Lo inusual de esta empresa es que su único cliente visible es la Municipalidad Provincial de Hualgayoc (Bambamarca, Cajamarca). Entre 2021 y 2022 contrataron por S/21,462.

Asimismo, la profesora cajamarquina Doris Cabanillas Villalobos abonó S/10,000 a Vásquez. Actualmente postula para regidora provincial de Santa Cruz bajo las filas de Juntos por el Perú.

De igual manera, Yorely Silva Núñez envió S/3,500 a Fray. La mujer de Chota es gerente de Negocios YPSN SAC y tiene un contrato de S/1,500 con la investigada Municipalidad de Anguía, en la que el mandamás era José Medina Guerrero y ahora cumple 36 meses de prisión preventiva.

Al sobrino de Castillo también le enviaron dinero los empresarios Abel Cabrera, Alejandro Sánchez Sánchez y Zamir Villaverde. Este último es quien más efectivo aportó.

Desde la cuenta bancaria del colaborador eficaz se remitió S/6,800. No obstante, aparece depositado más dinero procedente de Alicia Bernal Santivañez, quien fue gerente de administración de Vigarza, de propiedad de Villaverde.

Bernal envió S/17,000 a través de 10 operaciones bancarias, entre agosto y octubre de 2021.

El dueño de la casa de Sarratea, Alejandro Sánchez, abonó S/500 a la cuenta de su amigo Fray Vásquez. Sin embargo, su hermana Tania Peralta Sánchez también abonó S/2,500.


VISITANTES PALACIEGOS

El chiclayano Alberto Falla Avellaneda entregó S/270 al prófugo Fray Vásquez, según los movimientos de su cuenta bancaria. El dueño de la empresa Always Greeen SAC es un asiduo visitante de Casa de Pizarro para hablar con el jefe de Estado. Desde agosto de 2021, ingresó a Palacio para reunirse con Castillo y en otras dos ocasiones fue a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Quien también camina por la sede presidencial es Maycol Chávez Carranza, quien le abonó S/5,700 a Vásquez en nueve operaciones bancarias.

El joven, cuyo domicilio es en Uctubamba (Amazonas), llegó a Palacio de Gobierno en julio de 2021, en plena transferencia de mando. También se reunió, en agosto de 2021, por más de cuatro horas con el exasesor presidencial Auner Vásquez Cabrera. Chávez, además, ingresó a la residencia presidencial del mediodía a las 4:20 p.m. el 26 agosto de 2021. Según el registro de Transparencia, entró por autorización de Castillo.

Así, Fray Vásquez recibió más de S/90,000 de varias personas, entre ellos empresarios y militantes de Perú Libre. La razón o el destino final de ese monto se sabrá cuando el sobrinísimo se ponga a derecho o sea atrapado por las autoridades que le pisan los talones.

TENGA EN CUENTA:

  • Fray Vásquez está prófugo de la justicia desde el 28 de marzo de este año, cuando la Fiscalía pidió detención preliminar en su contra.
  • En mayo, el Poder Judicial redujo de 36 a 24 meses la prisión preventiva contra el sobrino de Pedro Castillo.
  • Karelim López aseguró a la Fiscalía que Zamir Villaverde les “cambió la vida” a los sobrinos Fray Vásquez y Gian Marco Castillo.

VIDEO RECOMENDADO:

Aportes de Perú Libre en campaña presidencial de Pedro Castillo sin sustento