El programa dominical también detalló que Espino Luca registra cinco visitas a Palacio de Gobierno. Una de las visitas fue con Yenifer Paredes y la otra con la esposa del presidente. (Foto: GEC)
El programa dominical también detalló que Espino Luca registra cinco visitas a Palacio de Gobierno. Una de las visitas fue con Yenifer Paredes y la otra con la esposa del presidente. (Foto: GEC)

La familia del presidente Pedro Castillo nuevamente bajo sospecha. El fiscal anticorrupción Jony Peña abrió una investigación preliminar a Yenifer Paredes Navarro –hermana de la primera dama Lilia Paredes–, quien habría incurrido en tráfico de influencias al ofrecer y garantizar el desarrollo de una obra de saneamiento a ciudadanos de una localidad de Chota, en Cajamarca, a pesar de que no ejerce ningún cargo público.

MIRA: Declaran inadmisible la candidatura del exministro Juan Carrasco a la región Lambayeque

El vínculo entre Yenifer Paredes y el jefe de Estado no es mínimo, Pedro Castillo la acogió en su hogar desde muy niña y la considera como una tercera hija.

En setiembre del año pasado, la joven de 27 años se presentó en el distrito de Chadín y pidió datos personales a los lugareños, quienes accedieron debido a que conocen su vínculo presidencial.

En ese momento, Paredes llevaba puesto un chaleco con el logo de la empresa JJM Espino Ingeniería y Construcción S.A.C., la misma que ganó la licitación para esa obra. Además, estaba acompañada de Hugo Espino Lucana, el gerente general de la firma.

Este punto es crucial porque la compañía de Espino es proveedora del Estado y Yenifer Paredes debió precisar con qué motivos hizo un censo y solicitó la información a los moradores.

Ayer, un equipo fiscal llegó al domicilio legal de la empresa en Breña para iniciar los primeros pasos de la investigación.

“Si ella aclaraba que acudía como profesional y no por parte de alguna instancia pública o privada, dejaba en claro su intención de separar su privilegio personal con lo privado, pero no fue así”, advirtió Iván Lanegra, secretario general de Transparencia.

Para Eduardo Herrera Velarde, director del Consejo Privado Anticorrupción, las pesquisas del Ministerio Público servirán para identificar si se cometieron otros delitos y si existió la participación de otras personas.

“Es importante esa investigación porque así se verá si hay otros elementos para ampliar el caso contra otras personas que podrían estar implicadas”, anotó Herrera a Perú21.

Citación en el Congreso

La congresista Leslie Olivos (Fuerza Popular) resaltó que la Comisión de Fiscalización citará próximamente a Yenifer Paredes. “Esperamos que se someta y colabore con las investigaciones y no se corra como lo viene haciendo el presidente”, apuntó Olivos a este diario.

La parlamentaria consideró “grave”que Paredes registre visitas a Palacio de Gobierno acompañada del empresario Espino Lucana, entre agosto y noviembre del 2021.

“Para mí, la visita a las comunidades ofreciendo obras no son causalidad y es que todas esas acciones son autorizadas por el presidente Castillo”, aseveró Olivos.

En ese sentido, Héctor Ventura, presidente de la Comisión de Fiscalización, detalló que solicitarán el registro de visitas que recibió Yenifer Paredes en Palacio de Gobierno, donde vive junto al jefe de Estado.

“Pediremos el registro con el fin de verificar si es que personas de su entorno podrían haber sido favorecidas con alguna licitación”, aclaró Ventura.

Por otro lado, consultado por los cuestionamientos, Pedro Castillo evitó aclarar las acciones de su “hija mayor”.

“Hay un tema demoledor. No es nuevo. Voy a evitar hablar sobre cosas que se tienen que esclarecer en su momento”, dijo el mandatario durante una actividad oficial en Comas.

“Hoy en día se vienen desarrollando investigaciones de todo tipo, que lo sigan haciendo. Vamos a poner el pecho (sic)”, agregó y se retiró raudamente sin responder más preguntas a la prensa.

MIRA: Nuevo titular del Ministerio del Interior jurará esta noche en Palacio de Gobierno

Cambios en el MTC

De otro lado, la concuñada del gobernante Castillo, Flor Gómez Olano, fue retirada el 22 de junio del cargo de directora de la Oficina de Gestión de Talento Humano del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

En su lugar fue designado Wolfrand Luis Calderón Durand, funcionario con una larga trayectoria en dicho sector.

Perú21 reveló que Gómez Olano, profesora especializada en la enseñanza de Historia, fue designada en el cargo por el entonces ministro Juan Silva –actualmente prófugo de la justicia– a pesar de que ella no cumplía con el perfil académico que requiere el puesto.