Partidos empiezan a definir a sus candidatos para alcaldía de Lima

El abogado Diethell Columbus fue oficializado como postulante de Fuerza Popular. Los aún burgomaestres de La Molina y Miraflores, Juan Carlos Zurek y Jorge Muñoz, respectivamente, fueron oficializados ayer como aspirantes para reemplazar a Castañeda.
Diethell Columbus habló sobre los grandes problemas de la capital: Congestión vehicular e inseguridad ciudadana. (Renzo Salazar / Perú21)

Salen a la cancha. Las se realizarán en poco más de cinco meses y en diversos partidos políticos ya están definiendo a sus candidatos para el sillón municipal.

Tal es el caso de Fuerza Popular (FP), que en un mitin realizado en su local partidario –en presencia de su lideresa Keiko Fujimori– oficializó la precandidatura del abogado Diethell Columbus para intentar ocupar el sillón que dejará Luis Castañeda Lossio.

Él estará acompañado en la fórmula por la ex congresista Martha Moyano, aspirante a teniente alcaldesa, tal como adelantó Perú21 días atrás.
Casi en paralelo, las agrupaciones de Somos Perú y Acción Popular realizaron sus elecciones internas; y validaron a Juan Carlos Zurek y Jorge Múñoz, respectivamente, como candidatos al municipio limeño.

El primero es alcalde de La Molina mientras que el segundo lo es de Miraflores. Ambos ya han estado haciendo campaña en las últimas semanas.
Cabe precisar que Zurek fue el único precandidato de SP y Muñoz fue el ganador de la justa en la que compitió con Luis Enrique Gálvez. “Hoy (ayer), luego de un proceso democrático interno, acabo de ser elegido como el virtual candidato de AP a la Municipalidad de Lima. ¡Muchas gracias a todos los correligionarios! La confianza no será defraudada!”, escribió Muñoz.

COMICIOS INTERNOS

El próximo 11 y 12 de mayo, Podemos Perú (PP), que tiene como líder al ex parlamentario de Solidaridad Nacional (SN), José Luna Gálvez, realizará sus elecciones internas.

La única carta que se presentará a dichos comicios será la del ex ministro del Interior, Daniel Urresti, quien ya fue presentado como precandidato el pasado 4 de abril.

Del mismo modo, Perú Nación (PN), de Enrique Ocrospoma, ex alcalde de Jesús María, y Democracia Directa (DD), que preside Andrés Alcántara, ex candidato a la vicepresidencia en 2016, harán lo propio el 12 de mayo.

Varios días después, el sábado 19, Unión por el Perú (UPP) y Todos por el Perú (TPP) formalizarán a sus candidatos Esther Capuñay y Alberto Bajak, respectivamente.

El PPC, que lanzaría a Alberto Beingolea; PpK, que haría lo propio con el ex viceministro Jorge Villacorta, y Juntos por el Perú –ex Partido Humanista–, que decidió ir con el ex presidente de Protransporte, Gustavo Guerra García, realizarán sus internas el 20.

El Frente Amplio y el Partido Aprista Peruano –cuyos precandidatos para la Municipalidad de Lima aún se desconocen– definirán sus cartas el mismo día.

Las elecciones internas se efectúan con la asistencia técnica de la ONPE.
Por otro lado, Perú Libre (PL), cuyo aspirante será el ex alcalde Ricardo Belmont, y Alianza para el Progreso (APP), que participaría con el actual burgomaestre de San Juan de Lurigancho, Juan Navarro, confirmarán en los siguientes días la fecha de sus comicios.

Avanza País, agrupación que fundó el ex legislador fujimorista Julio Gagó, y Siempre Unidos, que ya anunció al aún alcalde de San Isidro, Manuel Velarde, como su aspirante al sillón metropolitano, tampoco tienen fecha definida.

Por su parte, Vamos Perú se quedó sin postulante luego de que el cómico Carlos Álvarez declinara su candidatura debido a que –dijo– no se sentía preparado. “No es una broma gestionar, administrar o gobernar una ciudad”, indicó.

TENGA EN CUENTA

- Son 23 partidos los que están inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

- Renzo Reggiardo (Perú Patria Segura) y Humberto Lay (Restauración Nacional) también se perfilan como postulantes a la alcaldía de Lima.

- El ex ministro Enrique Cornejo aún no entrega el total de firmas para participar de la contienda electoral, aunque está seguro de postular.

Relacionadas

Héctor Becerril: “No hemos dado cheque en blanco”

Milko Ruiz, procurador antiterrorismo, espera que Poder Judicial revierta fallo

Kenji Fujimori: A fines de mayo estaría listo informe sobre congresista

Humala afirma que Vizcarra tiene "la misma estabilidad que un trabajador CAS" [VIDEO]

Comisión de Ética: Esta semana verían el futuro de la cuestionada comisión

Tags Relacionados:

Más en Política

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Marticorena: “Veo imposible” convocar a sesión para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Siguiente artículo