Pablo de la Flor renunció a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios

Su renuncia se hará oficial mañana a través del diario El Peruano,según señalaron allegados al Ejecutivo a Perú21.
Pablo de la Flor será el director ejecutivo de la autoridad para la reconstrucción con cambios. (USI)

El ex director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, , sostuvo ayer una conversación en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), donde se le informó que ya no seguiría. A modo de formalizar la decisión del propio Ejecutivo presentó hoy su carta de renuncia, informaron fuentes de Perú21.

Su salida será oficializada mañana a través del diario El Peruano. Además, indicaron que estarían buscando a un funcionario de perfil bajo que sirva como articulador para que sean los ministerios quienes hagan las obras para la reconstrucción en las regiones afectadas por el fenómeno de El Niño costero.

Los pilares para dicho objetivo serán los ministros Bruno Giuffra (Transportes y Comunicaciones), Carlos Bruce (Vivienda) y José Manuel Hernández (Agricultura), quienes se encargarán no solo de monitorear sino de ejecutar las obras, aseguraron fuentes del Ejecutivo.

Además, la salida de la Flor no tendría que ver con el pedido de los gobernadores regionales, sino que él planteaba que la entidad tenga una capacidad ejecutora por encima de los gobiernos regionales y de las propias carteras ministeriales, algo que el Ejecutivo no estaba dispuesto hacer.

Cabe destacar que días atrás, había declarado que la reconstrucción en las regiones afectadas demoraba por la “incapacidad” de los gobiernos regionales y locales. Esta situación provocó que los gobernadores regionales exijan su salida. Por ejemplo el presidente de la Mancomunidad, Humberto Acuña, iba a solicitar aquello a la premier Mercedes Aráoz.

Cabe destacar que de la Flor asumió el cargo en mayo de este año, cuando el jefe del Gabinete Ministerial era Fernando Zavala. Hasta el momento no hay un pronunciamiento oficial.

VOLVEMOS A FOJA CERO
El congresista Javier Velásquez Quesquén (Apra) pidió mayor coordinación entre los gobiernos regionales y la Autoridad, pero también solicitó la renuncia del ministro José Manuel Hernández pues, dice, no hace nada.

El aprista dice que el tema central no es la salida de de la Flor, sino la falta de articulación entre los ministerios de Vivienda, Agricultura y Transportes. “Volvemos a foja cero”, añadió.

En ese sentido, advirtió a la primera ministra Aráoz que no se puede avanzar con los trabajos en el norte del país, si las entidades no coordinan entre sí.

Relacionadas

Vicente Zeballos para gobernadores: “Tenemos que ser maduros políticos, dejémoslo como un comentario”

Gobernadores exigirán salida de Pablo de la Flor

Congreso: Comisión cita a Pablo de la Flor para ver reconstrucción

Rosa Bartra arremete contra el gobernador de La Libertad, Luis Valdez

Mercedes Aráoz aseguró que PPK "no le falta el respeto" a comisión Lava Jato

Comisión Lava Jato le consultó a PPK por estos nueve temas

Luis Galarreta: “No soy simpatizante de hacer reformas entre cuatro paredes”

"Todo trabajo debe ser evaluado y Pablo de la Flor no puede ser la excepción"

Héctor Becerril respalda a Pablo de la Flor

Juan Sheput: "Pablo de la Flor debe ser más responsable con lo que habla" [Entrevista]

Tags Relacionados:

Más en Política

Dina Boluarte participa en conferencia “Oportunidades de Inversión de Perú”: Mira AQUÍ su agenda en China

Ministro de Defensa aborda en EE. UU. temas para la cooperación en defensa y seguridad

Diego Bazán: “El Congreso no puede desactivar la Diviac”

Defensoría del Pueblo de Bolivia denuncia al mundo ‘riesgo del sistema democrático’

Premier sobre Bolivia: “Hacemos votos para que pronto pueda restablecerse el orden constitucional”

Ministro Quero se excusó por no asistir al Congreso para tratar casos de violación de menores awajún

Siguiente artículo