Equipo jurídico de Chile sustentó su posición en La Haya en 2012. (AFP)
Equipo jurídico de Chile sustentó su posición en La Haya en 2012. (AFP)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La Corte de Apelaciones de Santiago ordenó a la Cancillería divulgar los nombres y los honorarios de los abogados que representaron a Chile en la demanda por límites marítimos que presentó Perú ante la Corte de .

"La resolución de la Corte de Apelaciones determina que la entrega de los nombres de los abogados que participaron en la defensa de Chile ante el tribunal internacional no vulnera el interés nacional en el manejo de las relaciones internacionales del país", indicó el fallo difundido este jueves.

"Ha de observarse que no se ha acreditado ninguna cláusula de confidencialidad pactada en los respectivos contratos de honorarios", agregó el fallo, que , que ordenó en junio de 2012 a la Cancillería revelar la información sobre los abogados que defendieron al país entre enero de 2010 y octubre de 2011.

La Cancillería chilena acudió a la Corte de Apelaciones y se negó a entregar la información solicitada en noviembre de 2011 por la argentina Romina Colman, una estudiante de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires, que requirió esa información para una tesis que realizaba sobre acceso a la información.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile argumentó que la divulgación de esa información afectaría la soberanía y debilitaría su defensa ante la demanda que Perú presentó en 2008, argumentando la inexistencia de una delimitación marítima entre ambos países.

Ambas naciones esperan que el fallo de La Haya se dé a conocer en el primer semestre de 2014.

La Cancillería chilena no había informado si había ya entregado los antecedentes a la solicitante de la información, que puede o no hacerlos públicos.