(Nancy Dueñas)
(Nancy Dueñas)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Un nuevo revés estaría a punto de sufrir el gobierno de Ollanta Humala tras su apabullante derrota en el Congreso con la derogatoria del régimen laboral juvenil, también conocida como la . En medio de las denuncias de seguimiento y 'chuponeo' telefónico a personajes políticos, sectores de la oposición demandaron la renuncia de la presidenta del Consejo de Ministros, .

Incluso, el portavoz de Concertación Parlamentaria, Mauricio Mulder, anticipó que ya se iniciaron las coordinaciones entre bancadas para promover su censura y la consecuente renovación del gabinete si es que sus explicaciones sobre el espionaje a opositores al gobierno y oficialistas por parte de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) no son satisfactorias.

El legislador Héctor Becerril, de Fuerza Popular, cuestionó la continuidad de Ana Jara en el premierato, y sostuvo que ella ya "no representa a nadie, no tiene responsabilidad y es casi inimputable".

"Ana Jara simplemente está de nombre y no tiene ninguna autoridad sobre los ministros, ni siquiera para mandar a callar a Urresti; debe dejar el cargo cuanto antes. Llama a la oposición a dialogar cuando simultáneamente el gobierno hace reglaje y chuponea a la oposición. ¿De verdad cree que así alguien aceptará? Que renuncie; el gabinete no da para más", declaró.

RENOVACIÓNEn la misma línea se pronunció el vocero de Solidaridad Nacional, Virgilio Acuña, quien le pidió al presidente Ollanta Humala que analice lo ocurrido en los últimos tres meses en que se agudizaron las "actitudes negativas" de diferentes sectores.

"Todo colectivo está en manos de un líder; si el líder falla, todo falla. Debe haber una renovación", dijo a Perú21. Y aunque no quiso dar nombres, sí puso en tela de juicio el desempeño de los titulares de Economía, Interior, Justicia y Energía y Minas.

La legisladora Marisol Pérez Tello, de PPC-APP, también respaldó el reclamo de cambios en el gabinete que hicieron sus colegas, y opinó que esta medida le daría "aires al gobierno".

Pérez Tello manifestó que en esta coyuntura –con ministros como Daniel Urresti o Pedro Cateriano, "que no le hacen bien al país" o están enfrascados en "campañas personales para ver quién insulta más o quién resulta más gracioso contestando en el Twitter y, finalmente, Carmen Omonte, con esa actitud feudal"– lo que "Ana Jara tiene que mostrar es liderazgo, haciendo los cambios necesarios. Si no, va la censura", advirtió.

CENSURA A LA VISTASobre este tema se pronunció el legislador aprista Mauricio Mulder, quien adelantó que se realizan coordinaciones con algunos bloques políticos –inicialmente Fuerza Popular– con miras a promover la censura a la primera ministra. Sin embargo, aclaró que antes de formalizar cualquier pedido escucharán la exposición de Ana Jara programada para este miércoles a partir de las 9 de la mañana.

"Sería mucho mejor que renuncie y junto con ella debería hacerlo todo el gabinete. A estas alturas ya es muy tarde para que Ana Jara recupere su espacio político; Ollanta Humala la ha disminuido bastante. Ella ya no puede poner orden. Este gabinete está completamente quemado", sentenció.

SABÍA QUE

  • Ana Jara tiene seis meses y seis días en el cargo que asumió con el compromiso de fortalecer la institucionalidad y la lucha anticorrupción.
  • La oposición necesita recabar 33 firmas para plantear la censura contra Jara.
  • Sesenta y seis votos es el mínimo requerido para su aprobación. De prosperar el pedido, la premier debe renunciar y el presidente aceptar la dimisión en las 72 horas siguientes.