Pedro Cateriano admitió que coordina temas de Estado con Nadine Heredia. (David Vexelman)
Pedro Cateriano admitió que coordina temas de Estado con Nadine Heredia. (David Vexelman)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Alianza Parlamentaria alista una moción para que se cree una comisión especial en el Congreso que investigue las implicancias de los audios en los que el ministro de Defensa, Pedro Cateriano, en su sector.

"Lo que se busca es investigar las implicancias del diálogo del ministro, quién es su interlocutor, qué compras se hicieron a través del PNUD y en qué otras compras ha tenido que pedirle luz verde a la primera dama", dijo el legislador aprista, tras recordar que por un caso similar –en alusión a los 'petroaudios'– cayó todo el gabinete que encabezaba Jorge del Castillo.

"El primer ministro no es el señor Jiménez, es la primera dama, como lo ha dicho el mismo ministro de Defensa, a quien no le interesa la opinión del señor (Juan) Jiménez", anotó.

Asimismo, dijo que, en este caso, se estaría configurando el delito de usurpación de funciones, ya que Cateriano está coordinado compras de su sector con una persona que no es funcionaria pública, como la esposa del presidente Ollanta Humala. Este ilícito tiene una pena de entre 4 y 7 años de cárcel, anotó.

Velásquez también consideró que por decoro y dignidad Cateriano debería renunciar a su cargo, porque quedó demostrado que es el "secretario de la primera dama".

"Sentí vergüenza ajena cuando escuché a Cateriano decir que hablaba con Nadine Heredia porque no encontraba al presidente Ollanta Humala", subrayó el congresista, en referencia a la entrevista que dio anoche el titular de Defensa en la que con la primera dama.

Además sostuvo que este hecho confirma que se ha descuidado la seguridad nacional por estar siguiendo y persiguiendo a opositores al régimen a través de los sistemas de inteligencia.

El congresista fujimorista Julio Gagó también pidió la salida de Cateriano del gabinete. "Me da vergüenza como abogado que un ministro constitucionalista, sabiendo que la Constitución (dice) que él está subordinado al presidente, hoy día está subordinado a la primera dama", subrayó.

Agregó que las interceptaciones las realiza el mismo Gobierno, que tiene los equipos para ello. "Que no quepa la menor duda que hasta el presidente y todos los funcionaros públicos debemos estar 'chuponeados'. Me pongo a pensar de dónde sale el 'chuponeo', ¿quién tiene los equipos sofisticados? Los tiene el mismo gobierno", acotó.

A su turno, el legislador Luis Iberico (Alianza Por el Gran Cambio) dijo que preocupa la vulnerabilidad para interceptar las llamadas del ministro de Defensa."Hay razones para preocuparnos por la vulnerabilidad de nuestro sistema de defensa. Se está vulnerando nuestra inteligencia y contrainteligencia", alertó.