Omar Chehade: 'Fallo del TC sobre Ollanta y Nadine es eminentemente político'

En alusión a magistrado Eloy Espinosa-Saldaña, ex nacionalista dice "favor que favor se paga" y señala que Tribunal Constitucional deberá asumir consecuencias de su decisión.
Omar Chehade cuestiona decisión del TC a favor de Humala y Heredia (Mario Zapata/Perú21)

, ex vicepresidente y ex congresista de , criticó la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de revocar la detención del ex presidente nacionalista y su esposa .

Dijo que se trata de una medida “eminentemente política” y puso la puntería en el magistrado Eloy Espinosa-Saldaña, quien habría inclinado la balanza para la liberación de la ex pareja presidencial.

“Favor con favor se paga, lamentablemente”, exclamó al mencionar que Espinosa-Saldaña fue elegido como miembro del TC durante el gobierno de Humala, con el respaldo fundamental del nacionalismo y como "cuota" de Heredia. 

Chehade advirtió que los magistrados que firmaron el fallo tendrán que asumir “las consecuencias” de su decisión porque, anotó, es evidente la existencia de un peligro de fuga por parte de Heredia y Humala.

“No es una cuestión de venganza, sino de fundamentos. No hay razones jurídicas para cambiar la decisión del Poder Judicial que dispuso la prisión preventiva”, insistió.

Relacionadas

Los pasos que seguirá el TC tras el fallo a favor de Ollanta Humala y Nadine Heredia

Fiscal Vela pide al TC que tenga en cuenta la situación de los Humala-Heredia

Alan García culpa a PPK y a Humala por aumento de la pobreza

Nuevos testigos complican a Ollanta Humala en caso Madre Mía

Tags Relacionados:

Más en Política

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Ministros de Educación y de la Mujer NO fueron al Congreso a responder por niñas awajún violadas

Keiko Fujimori: Juicio por caso Cócteles inicia el 1 de julio

Siguiente artículo