Ollanta Humala sobre acuerdo con Odebrecht: "Es un espaldarazo a mi gestión de gobierno"

"En nuestro caso no hubo obras directamente del gobierno que hayan estado manchadas de corrupción", señaló expresidente.
Expresidente Ollanta Humala se refirió al acuerdo firmado por el Equipo Especial Lava Jato y la empresa brasileña Odebrecht. (Foto: Agencia Andina)

El expresidente afirmó que el acuerdo firmado por el Equipo Especial Lava Jato con la constructora brasileña Odebrecht es un "espaldarazo" a su gestión, en el sentido que demuestra que su gobierno "actuó correctamente" y sin "manchas de corrupción".

"En el aspecto político ese acuerdo es un espaldarazo a mi gestión de gobierno, en el sentido de que en nuestro caso no ha habido obras directamente del gobierno que hayan estado manchadas de corrupción, o sea que hemos actuado correctamente. Diferencia actos de corrupción de lo que supuestamente son aportes de campaña", expresó.

En diálogo con "20 18" de Canal N, el también líder del Partido Nacionalista recalcó que al ex presidente Alan García sí se le está investigando por corrupción, mientras que a Keiko Fujimori por los presuntos aportes recibidos durante su campaña.

"Yo estoy tranquilo, el que debe estar temblando es [Alan] García. Sabemos que no hemos cometido ningún delito. Quieren convertir una sospecha de campaña en un delito de lavado de activos", refirió.

Cuestionó que el acuerdo firmado con Odebrecht, si bien no lo ha leído por completo, no defina la situación de la constructora brasileña en el Perú, lo que -en su opinión- constituye un "mal mensaje" para las empresas.

"¿Cuál es el mensaje que se le deja a las empresas? A una empresa que ha hecho esto, lo ha reconocido y está mostrando las pruebas, se le perdona. ¿Se le tiene que devolver la confianza como parte del perdón?, o ¿se le perdona y ya no vuelve a trabajar acá? Eso se tiene que definir. En mi opinión es un mal mensaje", remarcó.

Respecto a la situación judicial de Keiko Fujimori, Humala Tasso pidió al Poder Judicial "ser más sensible" y que se resuelva su caso para que la lideresa de Fuerza Popular pueda pasar Navidad con su familia.

"Pediría que el Poder Judicial sea más sensible. Uno no puede condenar a una persona para después investigarla. Espero que se resuelva la situación de ella antes de Navidad y que pueda estar con su familia en la Nochebuena", enfatizó.

Como se recuerda, la Segunda Sala de Apelaciones Nacional precisó hoy que todavía no emitirá su fallo sobre la apelación a la prisión preventiva por 36 meses contra Keiko Fujimori y otros investigados, debido a la carga laboral que presenta.

En un comunicado, indica que, si bien anunciaron en la audiencia que la resolución se emitirá en plazo razonable, la Sala tuvo esta semana casos cuyas resoluciones demandan buen tiempo de su jornada laboral.

Finalmente, Humala remarcó que el presidente Martín Vizcarra está en el momento de realizar grandes reformas, luego de que su propuesta ganara por amplia mayoría en el reciente Referéndum 2018.

"En la coyuntura hay que ayudar al presidente. Es el momento para hacer las grandes reformas, los grandes hitos. Vizcarra debe transformar todo", dijo al señalar que su vida política "no acaba aquí", pues es el presidente del Partido Nacionalista.

Relacionadas

Óscar Urviola: “Fallos del Tribunal Constitucional no se discuten” [ANÁLISIS]

Daniel Salaverry y Rosa Bartra se declaran la guerra por nuevas bancadas

Rafael Vela emplaza a Chávarry a que zanje rumores sobre remoción de fiscales

Fallo del TC "debió haberse aplicado" desde el 28 de julio, diceRichard Arce

Mark Vito espera que Keiko Fujimori pueda pasar la Navidad en libertad

Caso Cocteles: Abogado de Arsenio Oré pide excluir a fiscal Pérez de investigación por obstrucción

García Belaunde sobre división en FP: "Esto va a afectar a todos"

Congreso: Inician estudio de proyecto de ley orgánica de la Junta Nacional de Justicia

Juez de Puno aprobó pedido de levantamiento de inmunidad de Moíses Mamani

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidente de JPP no descarta alianza electoral con Antauro Humala y Verónika Mendoza

Se esconde de la prensa y va con fuerte resguardo: Así fue HOY la accidentada actividad de Dina Boluarte

Viaje de Dina Boluarte a China costará más de medio millón de soles | Esta es la delegación oficial

Abogado de Boluarte: mandataria no tuvo responsabilidad en muertes durante protestas de 2022 y 2023

Alejandro Sánchez, dueño de la Casa Sarratea, no será colaborador eficaz, aseguró su abogado

Presidente de Adex: “Vamos a pedirles a nuestros socios potenciales de China invertir en el Perú”

Siguiente artículo