Oficialismo presenta su proyecto para cambiar orden de apellidos de los hijos

Propuesta de Peruanos por el Kambio señala que se busca un "escenario de igualdad de género y de oportunidades", así como un Estado moderno y justo.
Peruanos por el Kambio presenta proyecto sobre apellidos de los hijos.

En la misma línea de Nuevo Perú, la bancada de  busca que los padres puedan elegir el orden de los apellidos de sus hijos. Con ese objetivo, presentó ayer un proyecto de ley ante la Oficina de Trámite Documentario del Congreso.

"Al hijo matrimonial le corresponden el primer apellido del padre y el primero de la madre, en el orden que ambos acuerden. El orden establecido para el primer hijo, se aplica para los siguientes", señala la propuesta de Peruanos por el Kambio que modifica el artículo 20 del Código Civil.

El documento, impulsado por Patricia Donayre, menciona que la norma que se aplica actualmente se sustenta en el sistema español "sancionando implícitamente a que la segunda generación descendiente pierda los apellidos de la madre en razón al orden excluyente".

Con la modificación, señala, se busca un "escenario de igualdad de género y de oportunidades", así como un Estado moderno y justo.

Esta propuesta podría ser debatida por las comisiones de Justicia, Constitución y de la Mujer, junto con el proyecto de ley de Nuevo Perú.

Patricia Donayre impulsa proyecto de ley
Proyecto deberá ser debatido por comisiones, junto con el de Nuevo Perú

El 27 de noviembre pasado, la congresista Marisa Glave (Nuevo Perú) presentó un proyecto para que los padres puedan tener la libertad de elegir el orden de apellidos de sus hijos al momento de registrarlos.

Tras presentar su proyecto, Glave pidió que el tema se debata en marzo próximo, ni bien se inicie el próximo periodo legislativo.

Marisa Glave presentó la propuesta en noviembre pasado.
Relacionadas

Becerril pide a Glave que deje de "perder" su tiempo con proyecto sobre apellidos

Proponen que padres puedan elegir el orden de los apellidos de sus hijos

Juan Sheput no observa cambios con ministros

Congresistas se muestran en contra de la denuncia constitucional a Mercedes Araóz

Priorizarán proyectos con dictamen en comisiones para avanzar los temas de las facultades delegadas

Comisión de Ética del Congreso sesionaría en febrero

Gilbert Violeta: "La reconciliación debe ser una política nacional"

Juan Sheput: "Son los ministros los que deben hacer que suba la popularidad de PPK"

Tags Relacionados:

Más en Política

Partidos ‘Lo Justo’ y ‘Primero la gente’ se unen de cara a las elecciones 2026

Congresista Elizabeth Medina niega estar implicada en presuntos cobros a cambio de obras

Titular del Midis: Boluarte contempla retomar diálogo con la prensa | Lleva 73 días sin hablar con periodistas

Dina Boluarte no da entrevistas, pero Gobierno lanza nueva estrategia de comunicación: “Presidencia Informa”

Sada Goray: PJ revisará cese de prisión preventiva contra empresaria este 26 de junio

PJ devuelve al Ministerio Público acusación contra Pedro Castillo

Siguiente artículo