Odebrecht: Hacer público acuerdo de colaboración depende de la empresa

Pablo Sánchez informó que se necesita de la anuencia de la empresa brasileña para difundir el contrato.
Foto 1 de 4
(Difusión)
El fiscal Rafael Vela recusó a los jueces que fallaron a favor de Humala por incorporar argumentos que no fueron presentados por la defensa. (Perú21)
Hamilton Castro (Perú21)
Pablo Sánchez. Fiscal de la Nación. (Peru21)
(Difusión)
El fiscal Rafael Vela recusó a los jueces que fallaron a favor de Humala por incorporar argumentos que no fueron presentados por la defensa. (Perú21)
Hamilton Castro (Perú21)
Pablo Sánchez. Fiscal de la Nación. (Peru21)

La Fiscalía de la Nación está dispuesta a hacer público el acuerdo de colaboración que cerró con la empresa , que implica entregar información sobre los pagos de sobornos a funcionarios, informó hoy el titular de la institución, .

"Nosotros queremos hacer público el acuerdo con Odebrecht, pero ya depende de la empresa aceptar la propuesta", manifestó Sánchez en reunión con periodistas.

En ese encuentro se conoció que uno de los compromisos, que hasta hoy se desconoce en su integridad, es que la compañía no puede eliminar la documentación que implique a los casos que están bajo investigación del equipo especial para el caso Lava Jato.

Este sería el motivo por el que la firma brasileña manifestó su incomodidad cuando . En esa diligencia se decomisaron las facturas de los contratos que cerró la empresa y Transportes Don Reyna, compañía a cargo de los hijos del ex secretario presidencial Luis Nava. No obstante, se señaló, el impasse fue superado.

Desencuentros con Barata
El fiscal Hamilton Castro, líder el equipo especial, reconoció en la reunión que existen complicaciones en el proceso de colaboración eficaz de Jorge Barata, ex directivo de Odebrecht en Perú. No obstante, expresó su confianza en superar este desencuentro.

Castro no precisó los motivos por los que Barata estaría condicionando su próximo interrogatorio, pero Perú21 conoció, por fuentes fiscales, que el empresario está buscando cerrar el acuerdo de colaboración, iniciado en diciembre de 2016, cuanto antes.

En la entrevista de IDL-Reporteros a Carlos Kauffmann, abogado de Barata, este señaló que su patrocinado no puede ser afectado a partir de la información que proporciona. "En ningún proceso de colaboración, los documentos entregados por el colaborador se usan en su contra", señaló. Kauffmann estaría haciendo alusión a que no se estarían respetando compromisos.

Sin embargo, desde el Ministerio Público indicaron que el fiscal Castro no ha afectado el pre acuerdo que tiene con el ex ejecutivo. Aludieron a que existiría temor en la constructora de que, al revelar información, quede a merced de otras entidades -como la Sunat y la Procuraduría- que podrían imponerle multas.

Relacionadas

Se complica en Fiscalía situación de Luis Nava, ex secretario de Alan García

Sol Carreño: “La campaña es contra la prensa incómoda” [Entrevista]

El Frontón: Corte-IDH ratifica que se debe archivar proceso contra miembros del TC

Corte Superior de Lima rechaza recurso de Alejandro Toledo en contra de su extradición

Crecimiento de la empresa fundada por Luis Nava bajo lupa

Yonhy Lescano: "La mayoría de congresistas ha sido capturada por el fujimorismo"

Congreso: Procuraduría Anticorrupción denuncia a cuatro funcionarios por caso computadoras

Alan García denuncia a fiscal que lo investiga en caso Odebrecht

Tags Relacionados:

Más en Política

PJ admite a trámite apelación de Patricia Benavides para anular investigación en JNJ

Pedro Castillo: PJ amplió por 14 meses plazo de prolongación de prisión preventiva

Ministro del Interior niega reglaje a Marita Barreto: “No existe una inteligencia paralela”

Dina Boluarte se va a China: “Agradezco al Congreso la autorización del viaje”

“Ley que fiscaliza fondos de las ONG es muy positiva”

La suerte del chofer presidencial

Siguiente artículo