Ex presidente Kuczynski pasó su primera noche detenido en Prefectura de Lima

A PPK se le investiga por el presunto delito de lavado de activos por el caso Odebrecht. Su detención preliminar es por 10 días.
Foto 1 de 3
PPK pasó por una evaluación médica en el Instituto Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público. (Foto: Alessandro Currarino / GEC)
PPK pasó su primera noche detenido en la Prefectura de Lima. (Foto: Ministerio Público)
PPK fue trasladado primero al Instituto de Medicina Legal y luego a la Prefectura de Lima por la detención preliminar dictada en su contra. (Foto: Alessandro Currarino / GEC)
PPK pasó por una evaluación médica en el Instituto Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público. (Foto: Alessandro Currarino / GEC)
PPK pasó su primera noche detenido en la Prefectura de Lima. (Foto: Ministerio Público)
PPK fue trasladado primero al Instituto de Medicina Legal y luego a la Prefectura de Lima por la detención preliminar dictada en su contra. (Foto: Alessandro Currarino / GEC)

El expresidente pasó la primera noche en la Prefectura de Lima, donde cumple una detención preliminar de 10 de días en el marco de las investigaciones por el caso Odebrecht.

El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria en Delitos de Corrupción de Funcionarios dispuso, en la víspera, la detención preliminar contra PPK por la presunta comisión del delito de lavado de activos en agravio del Estado.

En la víspera, Kuczynski manifestó que su detención preliminar representa un momento muy duro, pero aseguró que lo afrontará con entereza.

A través de su cuenta en Twitter, Kuczynski ratificó que la orden judicial en su contra es una arbitrariedad, pues ha colaborado con todas las investigaciones fiscales del caso Odebrecht y ha asistido a todas las citaciones judiciales.

El fiscal José Domingo Pérez solicitó a Poder Judicial la detención preliminar de Kuczynski al encontrar indicios de su responsabilidad en el favorecimiento a Odebrecht para ganar la buena pro de las concesiones IIRSA Sur, tramo 2 y 3 y Trasvase Olmos, con la finalidad de beneficiarse económicamente.

Según la Fiscalía de la Nación, cuando Kuczynski se desempeñó como ministro de Estado durante el gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006), aprobó normas para favorecer a Odebrecht en las mencionadas concesiones.

Asimismo, se le imputa a Kuczynski el delito de lavado de activos, con el agravante de actuar en el marco de una organización criminal, por hechos ocurridos cuando fue ministro de Economía y Finanzas (MEF) y presidente del Consejo de Ministros, entre 2002 y 2006.

Sostiene además que en el año 2007, una vez otorgadas las concesiones a Odebrecht, la empresa Westfield Capital, de la cual es socio fundador, recibió transferencias de las concesionarias IIRSA Sur, tramo 2 y 3 y Trasvase Olmos.

Con esas transferencias, según la fiscalía, Kuczynski adquirió su casa ubicada San Isidro y pagó sus cuentas bancarias. Igualmente, la fiscalía advierte una fuerte posibilidad de fuga y obstaculización de la justicia por la solvencia económica de Kuczynski y la alta probabilidad de ser condenado.

Otro riesgo advertido es la posibilidad de ocultar elementos de prueba e influir en la contadora de Westfield Capital, cuando no se ha determinado el monto exacto de las transferencias recibidas de Odebrecht, informó Andina.

Relacionadas

Violeta califica como "surrealista" amenazas contra testigo de aportes a PpK

Las Bambas: Gobierno levanta estado de emergencia en Challhuahuacho

Luciano López: “La contadora de Westfield Capital es un personaje clave”

Hoy se abre el diálogo por Las Bambas en Apurímac

"Ha quedado más o menos claro que PPK sí favoreció a empresas desde el Estado"

Urpi Torrado: "Las Bambas opacó la popularidad" [ANÁLISIS]

Del Solar no presentó proyecto de bicameralidad "por respeto a la voluntad popular"

Ex ministros de PPK sostienen que su detención preliminar es "inconstitucional y arbitraria"

Aprobación del presidente Martín Vizcarra pierde siete puntos y ahora se ubica en 49%

Ejecutivo presenta al Congreso propuestas de reforma política sin incluir la bicameralidad

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidenta Dina Boluarte ya no apelará allanamiento a su vivienda

Exprocuradora Julia Príncipe también se afilió a Perú Moderno

Pedro Castillo postulará a la Presidencia cuando salga de prisión, asegura su abogado

María del Carmen Alva asegura que a Fuerza Popular le corresponde dirigir nueva Mesa Directiva

Edgar Tello: “Varios” congresistas del Bloque Magisterial han recibido la invitación de Podemos

No se arrepiente: Ministra de la Mujer niega haber pedido disculpas a líderes indígenas

Siguiente artículo