Odebrecht: Los tramos I y II de la Línea 1 del Metro de Lima son los que mayor sobrecosto representaron al Estado. (Composición)
Odebrecht: Los tramos I y II de la Línea 1 del Metro de Lima son los que mayor sobrecosto representaron al Estado. (Composición)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Por si aún no lo sabes, es un conglomerado brasileño de empresas dedicados a la ingeniería y la construcción, que desde el año 2001 ha ejecutado 24 obras adjudicadas por el Estado peruano.

En marzo último, el operativo Lava Jato destapó una serie de delitos de corrupción, evasión de impuestos, lavado de dinero y organización criminal, que salpicó a varios ejecutivos de esta empresa, incluido Marcelo Odebrecht quien se desempeñaba como gerente general.

Ahora lee esto: una investigación de IDL Reporteros concluyó que parte de las obras que Odebrecht ejecutó en nuestro país excedieron el presupuesto inicial destinado para ellas en más de S/4,693 millones.

(Esto se conoce como sobrecosto: un incremento en el presupuesto original dado que se subestimó el costo real durante el cálculo del mismo).

En caso el monto parezca poco, IDL Reporteros contextualiza lo revelado. El sobrecosto de Odebrecht equivale a:

  • 5 veces el presupuesto nacional destinado el año pasado para Beca 18.
  • 18 veces el costo de construcción del nuevo Hospital del Niño.
  • 102 veces el presupuesto nacional destinado este año al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios.

Y eso que para llegar a esta cifra, el equipo de investigación de IDL Reporteros analizó únicamente 15 (además de la construcción del tramo II y II de la carretera Interoceánico Norte y Sur) de los 24 proyectos que el Estado le adjudicó a Odebrecht desde el 2001.

Esto significa que el monto final de sobrecostos podría ser mayor. Como para hacernos una idea de dicha cifra, considera esto: en los tres últimos gobiernos, Odebrecht contrató quince obras y nueve concesiones por más de 35 mil millones de soles.

Aún más interesante: uno de los mayores sobrecostos de la empresa brasileña en nuestro país proviene de la construcción de los tramos I y II de la Línea 1 del Metro de Lima (ejecutada en el gobierno de Alan García). En el primer tramo se incrementó en 26.5% y el segundo fue de 54.4%.

Tras este informe, Odebrecht emitió un comunicado en el cual señaló que los cambios presupuestales son fundados y reglamentados en la Ley de Contrataciones del Estado. Asimismo, precisó que los mismos fueron verificados, revisados y aprobados por entidades reguladoras como OSCE, OSITRAN, OSsinergmin, entre otras.

TAGS RELACIONADOS