Esta es la carta en la que Odebrecht ratifica pagos ilícitos en Gasoducto del Sur

Perú21 accedió al documento que la constructora remitió a la Fiscalía para insistir en su culpabilidad.
Odebrecht exige el pago de US$1,200 millones al Estado por la paralización del proyecto Gasoducto del Sur. (GEC)

POR IVÁN ATILANO Y ALVARO REYES QUINTEROS

Como , el pasado 7 de febrero la filial de en Perú le remitió una carta de cuatro páginas al equipo especial Lava Jato para ratificar que ejecutaron pagos ilícitos relacionados al proyecto Gasoducto Sur Peruano (GSP). Esta misiva fue una respuesta al fiscal coordinador Rafael Vela, quien pidió explicaciones luego de que el holding de acreedores de la constructora presentara ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) una solicitud de arbitraje en la que reclama una indemnización al Estado peruano por US$1,200 millones.

Perú21 accedió a la carta que esta tarde fue enviada a la fiscal Geovana Mori, quien investiga la corrupción en el GSP, durante el gobierno de Ollanta Humala. En 2014, la gestión de Humala le adjudicó la obra a la concesionaria que lideraba Odebrecht. Luego de tres años, el gobierno de Pedro Pablo Kuzynski paralizó la concesión por insuficiencia financiera de la empresa.

“Se reconocerá la eficacia de las actas suscritas con fecha 12 de junio y 18 de julio de 2010 en las cuales ha quedado registrado y reconocido la responsabilidad de la empresa por pagos realizados con recursos no contabilizados (Caja 2) a codinomes asociados al proyecto GSP”, señala el documento.

Los pagos ejecutados por Odebrecht tuvieron como finalidad asegurar la adjudicación de la obra y tener beneficios económicos irregulares durante el proceso. Por estos actos, funcionarios del gobierno nacionalista son investigados en la Fiscalía por delitos de colusión agravada, cohecho (soborno) y lavado de activos.

Carta de Odebrecht. (GEC)


Tags Relacionados:

Más en Política

Alejandro Sánchez Sánchez, dueño de la casa de Sarratea en Breña, llega hoy al Perú | VIDEO

Ministros de Boluarte aseguran que Amanecer Seguro no es un “show” y que hay estrategia contra la delincuencia

¡Después de 6 días! Ministro de Educación pide disculpas por decir que violaciones a niñas son ‘práctica cultural’

¡La Policía le pisa los talones! Vladimir Cerrón estuvo cerca de ser intervenido el pasado fin de semana

Se veía venir: expresidente Alberto Fujimori se inscribe en Fuerza Popular (VIDEOS)

Rafael López Aliaga: Se necesitarán casi 2 millones de firmas para solicitar su revocatoria

Siguiente artículo