Nuevo Perú respalda denuncia en Ética contra Héctor Becerril por discriminación

La congresista Tania Pariona destacó que los legisladores deberían ser los primeros en hacer respetar las leyes, ante los comentarios de Héctor Becerril contra la comunidad LGBTI.
Nuevo Perú

La bancada de expresó su respaldo a la denuncia que presentaron varios colectivos civiles en defensa de los derechos de la comunidad LGTBI contra el congresista (Fuerza Popular) en la Comisión de Ética.

En una conferencia de prensa esta mañana, diversos legisladores de esta bancada acompañaron a representantes de las organizaciones como Más Igualdad, las cuales la semana pasada presentaron oficialmente una acusación contra Becerril, exigiendo que se le sancione con una suspensión por 120 días por sus comentarios en Twitter y en entrevistas.

"Ninguna forma de discriminación se debe tolerar, mucho menos normalizar y viniendo de autoridades como congresistas o funcionarios públicos. De este parlamento donde se emanan leyes estamos en el deber de hacerlas cumplir, en el deber de cumplir aquello que legislamos y se ha dicho que la discriminación es un delito", dijo, de Nuevo Perú.

La parlamentaria señaló que esta denuncia en la Comisión de Ética contra Héctor Becerril demuestra la vigencia de los derechos humanos que están vigentes y son reconocidos por la Constitución.

"Tenemos el deber de fomentar la educación, de fomentar una sociedad peruana que no discrimina, excluye, maltrata o genera homofobia", concluyó.

La denuncia que fue presentada el 3 de julio a la presidenta de la Comisión de Ética, Janet Sánchez (Peruanos por el Kambio), recuerda que Héctor Becerril a través de su comentarios ha cometido el delito de "discriminación e incitación a la discriminación" contra la comunidad LGTBI.

"No se trata, pues, de una simple declaración del congresista Becerril, sino de una manifestación que incurre en lo delictivo y que, por tanto, debe ser sancionada", indica el documento.

Héctor Becerril, ante esta acusación en su contra, insistió en sus declaraciones y dijo que se trata de una denuncia sin asidero que debería ser archivada en Ética.

"Mantengo la posición (...) Dicen que yo menoscabo el reconocimiento o goce de sus derechos. Yo, con mi opinión, ¿estoy impidiendo el derecho de una persona homosexual a que se bese? No, no estoy anulando esa posibilidad", manifestó a El Comercio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Relacionadas

Dirección contra Terrorismo celebra su 36 aniversario con un emocionante video

Fuerza Popular: "Keiko Fujimori es la primera presa política de este gobierno"

Poder Judicial reemplazó a juez supremo que renunció tras su aparición en audio

Martín Vizcarra tomó juramento a nuevos ministros de Defensa y de Cultura

Bartra a Martín Vizcarra: Ningún poder del Estado existe para contentar al otro

Fiscal Juárez: Recusación de Humala contra juez Concepción "no tiene fundamento"

Juez suspende audiencia de control de acusación contra Ollanta Humala y Nadine Heredia

Yván Montoya: "Antauro Humala no puede salir en libertad"

Vizcarra sobre avances en la reforma política: "No estoy contento con los resultados"

Tags Relacionados:

Más en Política

¡Qué pasó! Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

“Un Wayki millonario”: Estos son los regalos que le darían los peruanos a Dina Boluarte por su cumpleaños

Moyano sobre ley para evitar que asesinos y terroristas postulen en elecciones: “Todavía no logro el consenso”

Siguiente artículo