Nuevo Perú no apoyará la vacancia al presidente Kuczynski

Desde el Frente Amplio le exigen que lo haga porque, de lo contrario, “no sería consecuente”.
Legisladores de Nuevo Perú apoyaron a la blanquirroja. (Foto: Renzo Salazar)

El vocero de (NP), , afirmó a Perú21 que su bancada no firmará el pedido de vacancia del Frente Amplio (FA) para destituir al presidente Kuczynski, porque “no existen elementos nuevos para hacerlo”.

“El indulto a Alberto Fujimori es un hecho político, no una causal de inmoralidad permanente, no califica para que pidamos la vacancia”, resaltó.
Cabe precisar que para que proceda la solicitud, se necesitan 26 firmas. El FA, por ahora, solo tiene 10, las de sus parlamentarios.

LE EXIGEN SU FIRMA

No obstante, el vocero del FA, Wilbert Rozas, señaló que los legisladores de NP deben sumarse a su pedido que está relacionado con el “enriquecimiento ilícito del presidente, y el indulto a Alberto Fujimori”.

“Exigimos a NP que firme porque dicen que fueron engañados con la liberación, y tienen que ser consecuentes con lo que hablan y con las marchas”, dijo a este diario.

Relacionadas

No llega

Alberto Fujimori permanecerá internado en la clínica Centenario [VIDEO]

PPK cambia de ruta y llega a Arequipa, afectada por sismo de 6.8 de magnitud [FOTOS]

Gilbert Violeta: "La reconciliación debe ser una política nacional"

Destacan papel del ex canciller Luna en favor de la democracia venezolana

Lourdes Flores: "Nunca he pedido contribución alguna a Camargo y Correa"

Tags Relacionados:

Más en Política

Dina Boluarte inauguró exposición ‘Los Incas y su Tawantinsuyo’ en el Museo de Nanshan, en China

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Ministros de Educación y de la Mujer NO fueron al Congreso a responder por niñas awajún violadas

Siguiente artículo