Vladimir Molina fue grabado atacando con artefactos pirotécnicos a efectivos policiales. (Foto: Captura de video)
Vladimir Molina fue grabado atacando con artefactos pirotécnicos a efectivos policiales. (Foto: Captura de video)

El juez Jorge Luis Heredia resolvió hoy dar nueve meses de detención preventiva a , el fundador de la Brigada 14N, que el sábado último, según imágenes de la Municipalidad de Lima, atacó a efectivos policiales lanzándoles artefactos pirotécnicos, como avellanas y bombardas. El hecho ocurrió en la Plaza San Martín.

MIRA: Grupo de choque usó falsos paramédicos para llevar explosivos a la marcha

En la audiencia que se realizó ayer en la tarde, el juez Heredia le dio la oportunidad a Molina para que pueda decir algo sobre su pedido de detención, pero el detenido solo se limitó a decir que ejerció su derecho a la protesta, pidió perdón a las autoridades, pero no especificó exactamente porqué lo hacía.

Tampoco aceptó en la audiencia, tal como lo dijo su abogado Juan José Guzmán, ser la persona que aparece en los videos de las cámaras de seguridad de la Municipalidad de Lima en los que fue grabado atacando a efectivos policiales, con productos pirotécnicos, la noche del último sábado, en la Plaza San Martín.

Lo que llamó la atención, y se ha podido corroborar a través de los videos, es que Molina, quien vestía polo color rojo y pantalones color verde petróleo, sacaba los productos pirotécnicos de una maleta que era transportada por falsos paramédicos que supuestamente estaban en el lugar para brindar servicios de salud a los manifestantes o a policías heridos, pero en realidad servían para esconder los explosivos.

FALSOS PARAMÉDICOS

Según ha podido confirmar Perú21, la Fiscalía ampliaría las investigaciones contra el grupo Brigada 14N para identificar a los falsos brigadistas que ayudaron a Molina a esconder los pirotécnicos con los que atacó a la Policía cuando el grupo de manifestantes convocados por la ingresó violentamente a la Plaza San Martín para realizar la manifestación.

El comandante general de la Policía, Jorge Angulo, los manifestantes tenían la intención de quemar el monumento del caballo de José de San Martín que hay en el medio de la plaza.

Como se recuerda, este medio en su edición del 15 de julio reveló la existencia de 14N pues estaba realizando banderolazos en puentes y entidades públicas, como la Corte Superior de Lima Sur, en Villa María del Triunfo, con banderas en las que promovía la ‘Toma de Lima’.

En esa oportunidad, Molina dijo a Perú21 que su grupo apoyaba el acuerdo de la CNUL —conformada por la Fenatep, vinculada al Movadef; la ANP, en la que está ; la CGTP, entre otras 30 organizaciones— en el que pedía la “libertad de los presos políticos”, entre los que incluía, sin dar nombres, Pedro Castillo y los detenidos del Fredepa de Ayacucho, como la senderista ‘Camarada Cusi’.

VIDEO RECOMENDADO

50 azuzadores no pudieron 'tomar' el Congreso