Gobernadores critican la permanencia de Pablo de la Flor como jefe de la reconstrucción

A través de un comunicado, ocho gobiernos regionales del norte del paísaseguraron que el funcionario ha "demostrado incapacidad, falta de liderazgo y desprecio por las instancias de gobierno subnacionales".
Pablo de la Flor, director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios. (Perú21)

Los gobiernos regionales de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto expresaron su rechazo a las declaraciones de , jefe de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), quien indicó a El Comercio que la demora en las obras de rehabilitación, tras El Niño costero, se debe, entre otros factores, a la incapacidad de los gobiernos regionales y locales del país.

A través de un comunicado, la Mancomunidad Regional Macro Región Nor Oriente del Perú, integrada por los gobiernos regionales antes mencionados, negaron que el retraso de la reconstrucción se deba a la acción u omisión de las administraciones subnacionales.

"Por el contrario, es una responsabilidad directa de la propia ARCC que, desde un inicio, ha tenido una actitud centralista y de autosuficiencia. Más del 70% del monto aprobado del presupuesto de reconstrucción ha sido asignado al Gobierno Nacional", señala el comunicado.

Pablo de la Flor: ‘Plan de reconstrucción estaría listo en tres meses’

Además, recordaron que el “Plan de Reconstrucción con Cambios”, recién fue aprobado por el Gobierno Central, sin participación de los gobiernos regionales, en la primera semana del mes de setiembre del presente año.

Los gobiernos regionales solicitan que se instale una mesa de coordinación permanente descentralizada que cuente con la participación de la premier Mercedes Aráoz y "los ministros de Estado encargados de ejecutar presupuestos de la reconstrucción".

"Exigimos que se evalúe la permanencia del jefe de la ARCC (Pablo de la Flor) porque ha demostrado incapacidad, falta de liderazgo, desprecio por las instancias de gobierno subnacionales e indolencia frente a las poblaciones vulnerables que aún siguen viviendo en una situación muy precaria", añaden.

Por último, indicaron que mantienen la confianza en que el gobierno del Presidente Pedro Pablo Kuczynski tome decisiones que favorezcan a la descentralización.

Relacionadas

Marco Arana: "Premier Aráoz no hizo anuncios importantes"

Nelson Shack: Se harán 9,976 obras de reconstrucción

Reconstrucción en el norte tras El Niño costero aún no se inicia

El que no tiene de inga, tiene de mandinga [ANÁLISIS]

Luis Fonsi explicó la increíble coincidencia que lleva tatuada en su cuerpo

Testigo reservado se presentará este lunes por caso Madre Mía

Mercedes Aráoz: “El propósito es crear espacios de consenso y diálogo”

Enrique Bernales: “Indulto humanitario está por encima de lo legal”

Emboscada en Interoceánica deja un policía muerto y cinco heridos en Madre de Dios [VIDEO]

Karla Schaefer: “Creo que hubo una actitud un poco imprudente del señor Pablo de la Flor”

Jesús María cuenta con refugios subterráneos y zonas de concentración en caso de sismos

Karla Schaefer llamó la atención a Pablo de la Flor por este motivo [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Política

Óscar Arriola sobre Harvey Colchado: “Cuando uno de la familia se porta mal, tenemos un papá corrector”

Odebrecht: PJ dicta 8 años de cárcel contra Carlos Campusano Dulanto por caso ‘Bonos Soberanos’

EN VIVO | Dina Boluarte en China: Reunión clave con presidente de Cosco Shipping Corporation Limited

Estas son las cortitas de hoy jueves 27 de junio 2024

Chirinos juega en pared con Santiváñez para anular Diviac

Alberto Fujimori será operado tras grave fractura en la cadera

Siguiente artículo