Popolizio: “Voto de confianza evidencia el juego democrático que hay en el país”

Canciller consideró que acusaciones de un presunto golpe de Estado “no contribuyen al debate alturado”.
Néstor Popolizio (Perú21)

El ministro de Relaciones Exteriores, , afirmó  que el voto favorable que el Parlamento el último miércoles a la cuestión de confianza planteada por el Ejecutivo, evidencia “el juego democrático” que existe en el país.

Aseveró que el Ejecutivo actuó siguiendo los parámetros constitucionales y consideró que acusaciones de un presunto golpe de Estado “no contribuyen al debate alturado”.

“Estamos haciendo lo que manda la ley de leyes, la cuestión de confianza es parte de la materia constitucional y evidencia el juego democrático que hay en el país, nada más alejado de ese tipo de expresiones (golpe de estado) que no contribuyen al debate alturado”, sostuvo en diálogo con la Agencia Andina.

Popolizio se mostró optimista en que el Congreso se abocará a discutir las propuestas de reforma política y judicial del Gobierno para tener las iniciativas aprobadas en el tiempo debido.

“Tenemos un compromiso para aprobar todas las reformas constitucionales, tanto de la administración de justicia y de la política, en un plazo determinado que nos permite convocar a referéndum el 9 de diciembre”, manifestó.

“El referéndum será el mecanismo a través del cual la población dirá si desea que se aprueben las cuatro reformas planteadas en la cuestión de confianza, las mismas que se enmarcan en las políticas de lucha frontal contra la corrupción y el fortalecimiento de la institucionalidad democrática”, enfatizó.

Como se recuerda, anoche el Congreso de la República aprobó por mayoría la cuestión de confianza planteada por el primer ministro , comprometiéndose de esta manera con la reforma del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), la bicameralidad, la no reelección parlamentaria y el financiamiento privado a los partidos políticos.

Relacionadas

Sala deja al voto apelación de Susana Villarán por comparecencia restringida

Martín Vizcarra: "No podemos dejar que unos cuantos corruptos no nos dejen progresar"

Miguel Torres asegura que no existe fraccionamiento en Fuerza Popular tras voto dividido

Comisión Permanente evaluará denuncias contra Hinostroza y exmiembros del CNM

César Villanueva: “El Congreso debe y va a sancionar a César Hinostroza”

Se recuperan los militares heridos en operativo contraterrorista del Vraem

Keiko Fujimori señala que proyectos del Ejecutivo "no estaban bien hechos"

Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral amonesta a Ricardo Belmont

Comisión Lava Jato del Congreso aprobó hoy su informe final

Carlos Moreno deberá pagar S/80 mil por daño moral al Hospital Loayza

Tags Relacionados:

Más en Política

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Adrianzén sostiene que “hay politización de la justicia” en casos referidos a Dina Boluarte

Titular del Midis: Boluarte contempla retomar diálogo con la prensa

Partidos ‘Lo Justo’ y ‘Primero la gente’ se unen de cara a las elecciones 2026

Congresista Elizabeth Medina niega estar implicada en presuntos cobros a cambio de obras

Dina Boluarte no da entrevistas, pero Gobierno lanza nueva estrategia de comunicación: “Presidencia Informa”

Siguiente artículo