Nano Guerra García arremetió contra el MEF y la Sunat por "no cuidar el dinero"

Candidato presidencial de Solidaridad Nacional indicó que en un eventual gobierno suyo se eliminarán las trabas burocráticas y fortalecerá los sistemas de transparencia del Estado.
Foto 1 de 5
Nano Guerra García dijo que la labor de la Contraloría no es suficiente para luchar contra la corrupción. (Luis Gonzales/Perú21)
Nano Guerra García dijo que la labor de la Contraloría no es suficiente para luchar contra la corrupción. (Luis Gonzales/Perú21)
Nano Guerra García dijo que la labor de la Contraloría no es suficiente para luchar contra la corrupción. (Luis Gonzales/Perú21)
Nano Guerra García dijo que la labor de la Contraloría no es suficiente para luchar contra la corrupción. (Luis Gonzales/Perú21)
Nano Guerra García dijo que la labor de la Contraloría no es suficiente para luchar contra la corrupción. (Luis Gonzales/Perú21)
Nano Guerra García dijo que la labor de la Contraloría no es suficiente para luchar contra la corrupción. (Luis Gonzales/Perú21)
Nano Guerra García dijo que la labor de la Contraloría no es suficiente para luchar contra la corrupción. (Luis Gonzales/Perú21)
Nano Guerra García dijo que la labor de la Contraloría no es suficiente para luchar contra la corrupción. (Luis Gonzales/Perú21)
Nano Guerra García dijo que la labor de la Contraloría no es suficiente para luchar contra la corrupción. (Luis Gonzales/Perú21)
Nano Guerra García dijo que la labor de la Contraloría no es suficiente para luchar contra la corrupción. (Luis Gonzales/Perú21)

, candidato presidencial por , arremetió este miércoles contra el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y los políticos quienes "dicen que te han construido tal y tal cosa, y luego vienen a decirte que les des gracias".

Asimismo, criticó a la Sunat, a quien acusó de no dejar trabajar a los pequeños empresarios, pero sí a la grandes empresas. "Ellos no cuidan el dinero, porque no lo produjeron, porque están allí para gastarlo", dijo Nano Guerra García al respecto.

El 'candidato de los emprendedores' propuso devolverle el poder al ciudadano, y que el Estado permita que la ciudadanía y sus organizaciones realicen sus propias obras.

"Mientras menos dinero toquen los funcionarios y políticos, no irá mejor. Vamos a quitarle el dinero de las manos", dijo Nano Guerra García durante su exposición en el segundo día de la VI Conferencia Anticorrupción de la Contraloría.

Asimismo, dijo que la labor de la Contraloría no es suficiente para luchar contra la corrupción. Por ello, propuso la campaña 'Dedo a los corruptos', un sistema para que los ciudadanos denuncien los actos de los malos funcionarios y que "meten la mano en el dinero del pueblo".

En otro momento de su exposición, Nano Guerra García planteó fortalecer más los sistemas informáticos de transparencia y la creación de una Central de Compras del Estado, para saber qué se compra y qué se vende desde el Estado.

Casi al final de su exposición, Nano Guerra García juró que en un eventual gobierno suyo eliminará las trabas burocráticas como, por ejemplo, los pagos por documentos que tienen las instituciones del Estado o el abono a municipios por poner letreros.

Tags Relacionados:

Más en Política

Alberto Fujimori: Designan a procuradora ad hoc para ocho procesos de extradición desde Chile

Militante de A.N.T.A.U.R.O. presentó tacha contra el partido político del rector de la UNI

Procuraduría General pide que congresistas Guido Bellido y Guillermo Bermejo paguen reparación civil de S/247,500

Este 12 de julio vence el plazo para afiliarse a un partido político y postular en elecciones generales 2026

Ministro Santivañez amenaza con querellar al coronel Harvey Colchado

Dina Boluarte envía saludo por el Día del Pescador

Siguiente artículo