Nadine Heredia insiste en invalidar sus agendas en investigación

La esposa del ex presidente expresa su malestar por solo poder hablar con sus hijos cinco minutos.
Nadine Heredia insiste en invalidar sus agendas en investigación. (Mario Zapata)

Una vez más. La ex primera dama Nadine Heredia insiste en invalidar sus agendas como pruebas en la investigación que afronta por el presunto delito de lavado de activos.

El pasado 31 de julio, Wilfredo Pedraza, abogado de Heredia, presentó un recurso de casación ante el Poder Judicial, que el sistema aleatorio derivó el 2 de agosto a la Primera Sala Penal Transitoria, que hoy preside José Luis Lecaros.

En diversas ocasiones, Pedraza ha cuestionado, en este diario, que el fiscal Germán Juárez, a cargo de la pesquisa, utilice pruebas o evidencias de origen ilegal. “No olvidemos que (las agendas) fueron obtenidas producto de un hurto y además vulneran el derecho a la intimidad y a la privacidad. Si fueron adulteradas o no, eso para mí es irrelevante”, precisó.

Cabe recordar que la Segunda Sala Penal de Apelaciones, que estaba a cargo de César Sahuanay, declaró infundada la apelación presentada por Ollanta Humala y su esposa contra del fallo del juez Richard Concepción Carhuancho, quien había validado como prueba las agendas de la ex primera dama en el proceso que se le sigue por los aportes irregulares a la campaña del nacionalismo en 2006 y 2011. En diálogo con Perú21, Pedraza dijo que el caso de las agendas “sigue su trámite”.

Al respecto, el ex fiscal supremo Avelino Guillén dijo a este diario que la ex pareja presidencial insiste en invalidar las libretas porque es parte de su “estrategia” debido a que la información de los cuadernos revela detalles del movimiento económico del dinero que habría recibido de la constructora Odebrecht para las campañas electorales de Humala.

“Una parte del dinero fue a parar a las arcas del Partido Nacionalista y por lo menos US$1 millón a las manos de Heredia. Ellos quieren impedir que se cierre el círculo”, sostuvo.

Guillén consideró que no cree que el pedido de Heredia prospere porque no cumple con los requisitos que establece el código procesal penal. “No está demostrado que se trata de un robo”, refirió.

En tanto, Pedraza presentará hoy un recurso de casación ante la Corte Suprema con el fin de lograr que se revoque la orden de 18 meses de prisión preventiva a su patrocinada.

El fin es que, con este recurso, pedirá una nueva revisión a la resolución de la Sala Penal que el 4 de agosto ratificó la orden contra Heredia.

LA CARTA DE NADINE
De otro lado, en su página web, Heredia compartió ayer una carta pública. En ella expresa su malestar debido a que solo puede hablar con sus hijos por cinco minutos. “Cada mañana, despierto con la ilusión de los 5 minutos que tengo por la tarde para hablar con mis hijos. Es poco tiempo, así que organizo en un papelito lo que tengo que contarles y preguntarles. Les he pedido que durante el día hagan lo mismo. Sobre todo para que me comenten cómo están, cómo se sienten, algunas anécdotas, cómo está mi pequeñito”, escribió.

TENGA EN CUENTA

* El ex ejecutivo de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, confesó que entregó US$3 millones a Nadine Heredia para la campaña presidencial de Ollanta Humala, a mediados de 2010.

* Marcelo Odebrecht, ex CEO de la constructora brasileña, confirmó ante los fiscales del Perú dicha entrega.

* Ollanta Humala y Nadine Heredia han negado haber recibido dicho dinero de Odebrecht.

Relacionadas

Nadine Heredia escribe carta pública desde la prisión

Pulso Perú: El 74% apoya prisión preventiva para la ex pareja presidencial

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscalía solicita levantar secreto de las comunicaciones del expremier Alberto Otárola por contratación irregular

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Martín Vizcarra: Piden reabrir investigación por pruebas rápidas de COVID-19

La Memoria Importada y la Ley de Godwin

El Congreso se fue de vacaciones y dejó un cúmulo de críticas

La alianza con el cuco

Siguiente artículo