Nadine Heredia visitó el distrito de Ácora en Puno para ver obras del programa Trabaja Perú. (Facebook)
Nadine Heredia visitó el distrito de Ácora en Puno para ver obras del programa Trabaja Perú. (Facebook)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La primera dama, , insistió este martes en la existencia de una "campaña de demolición en su contra" y sostuvo que no tiene cuentas bancarias secretas o en paraísos fiscales.

"Lo que están haciendo es una campaña de demolición, la hemos visto con algún político. Esta campaña la hemos visto y vivido en el 2005 y en el 2010, el presidente no se podía comprar un reloj, no podía ir a Larcomar porque hay una lógica que dicen 'tú no te puedes vestir como uno'", enfatizó Nadine Heredia, por momentos exaltada, durante una actividad pública en Puno.

Ya ante la prensa, Nadine Heredia alegó que no cometió delito alguno y que contestará a los requerimientos del Ministerio Público, que la investiga por presunto lavado de activos.

"No hay ninguna cuenta oculta de mí. Acá no hay cuentas oscuras. ¿Cómo un medio de comunicación puede afirmar que existen cuentas oscuras o que se ha revelado una nueva cuenta como si yo tuviera cuentas secretas, codificadas o en paraísos fiscales", dijo Nadine Heredia sobre las supuestas cuentas en Suiza que al parecer le reportaba su cuñada Ivoska Seiffert-Humala, y también sobre la cuenta en Scotiabank, abierta en 2013 y que recibió S/.180 mil en 6 meses.

"Todas mis cuentas están registradas en el sistema financiero y son parte de mis finanzas personales y familiares. Todo lo que tenga que explicar en la Fiscalía de la Nación, lo haré. En mí no van a encontrar ningún delito, se los puedo asegurar", señaló Nadine Heredia.

Asimismo, la también presidenta del Partido Nacionalista respondió a Martín Belaunde Lossio, quien había señalado que le pagaba el servicio telefónico durante la campaña electoral de 2006.

"Estoy trabajando en otros temas, la verdad poco me interesa lo que haya declarado el señor. Él está en un proceso que debe seguirse", subrayó Nadine Heredia.

Durante su discurso y en alusión a los cuestionamientos por las lujosas compras en el extranjero con la tarjeta de crédito de su amiga Rocío Calderón, Nadine Heredia dijo que un sector la trata a ella y al mandatario Ollanta Humala como "ciudadanos de segunda clase".

"Nos tratan como ciudadanos de segunda y nosotros no vemos así las cosas, somos ciudadanos de primera como ustedes, que están aquí presentes. Nunca vamos a dejar de ser iguales", sentenció.

La esposa del mandatario también lanzó sus dardos contra la oposición en el Congreso y señaló que ella trabaja a diferencia de aquellos que "calientan una curul, peleando por las puras".

"El alcalde (puneño presente en la ceremonia) hizo una serie de pedidos y los voy a trasladar (al presidente Ollanta Humala. Ya pues, criticarán 'que hace Nadine trasladando los pedidos'. Así es pues, trabajamos con el presidente por la gente, que rajen pues, pero nosotros trabajamos por la gente. Acaso estamos calentando una curul, peleando por las puras. A mis adversarios les digo, no me separar del trabajo con la gente", subrayó.

Nadine Heredia concluyó su discurso casi a gritos: "A más denuncias, más trabajo".

TAGS RELACIONADOS