VERSIÓN DE PARTE. El abogado de Nadine Heredia sostiene que no hay elementos nuevos en el caso. (Heiner Aparicio)
VERSIÓN DE PARTE. El abogado de Nadine Heredia sostiene que no hay elementos nuevos en el caso. (Heiner Aparicio)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La magistrada del 43° Juzgado Penal para Procesos con Reos Libres de la Corte Superior de Justicia de Lima, María Niño Palomino, resolverá la próxima semana el hábeas corpus presentado por la primera dama, , contra la decisión del fiscal Ricardo César Rojas León, quien le abrió investigación preliminar por el delito de lavado de activos, el pasado 29 de enero de 2015. Así lo anunció el abogado de la primera dama, Aníbal Quiroga, al término de la audiencia de informe oral.

Quiroga destacó que no existen elementos nuevos que justifiquen la decisión fiscal y que el Tribunal Constitucional defiende la libertad individual, al señalar que una persona no puede ser investigada otra vez por los mismos hechos y sin prueba nueva.

El abogado señaló que su patrocinada ya había sido sometida a pesquisas por los mismos hechos en el año 2008 y que dicha indagación había sido archivada por el Ministerio Público. Por ello, solicitó a la sala que se declare procedente este hábeas corpus.

ATRIBUCIÓN FISCALPor su parte, el fiscal Rojas explicó que debido a sus atribuciones como fiscal provincial le correspondía abrir investigación ante las indagaciones y las pruebas presentadas.

La procuraduría dijo que el Ministerio Público no vulneró la libertad individual de Heredia al abrir la investigación y que si bien existió una investigación previa esta se tornó deficiente y no puede ser considerada "cosa decidida".

DATO

- La Primera Fiscalía de Lavado de Activos abrió investigación por 180 días por presunta transferencia de poderes sobre una cuenta bancaria de Nadine Heredia, así como depósitos de dinero entre 2006 y 2008.