Mulder sobre narco: ‘Hay responsabilidad política de exministros’

El congresista aprista dijo que Aurelio Pastor y Rosario Fernández deberían ser los que respondan por caso de Manuel Huamán.

El congresista aprista se refirió hoy al escandaloso caso de , el condenado por narcotráfico que integró la Comisión de Gracias Presidenciales durante el último gobierno de Alan García, y admitió que existe responsabilidad política de los exministros de Justicia y .

"La responsabilidad política evidentemente existe en los exministros. Pero la responsabilidad funcional administrativa tiene que recaer en el señor , quien presidía esta comisión", afirmó.

Sin embargo, Mulder agregó que la 'megacomisión' seguramente querrá endilgarle responsabilidad al expresidente Alan García.

"Ellos quieren eso. A ellos les interesa Alan García. Pero no me van a decir que el presidente tiene que ver con la contratación de personas de bajo nivel", manifestó.

Pese a lo expresado, el legislador consideró que el Ministerio de Justicia no tenía manera de conocer que Huamán Montenegro fue condenado por tráfico de drogas,ya que este había borrado sus antecedentes, amparado en la ley.

"Cumplen condena, se van a su casa, y después borran sus antecedentes. Se aprovechan de que la ley permite a los condenados borrar sus antecedentes. Ese es un tema de bastante discusión en el ámbito jurídico", añadió.

Además, hoy se conoció que la mitad de los promotores en la Comisión de Indultos –unos 18 de los 37– eran militantes apristas, es decir, un notorio copamiento partidario.

Tags Relacionados:

Más en Política

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Ministros de Educación y de la Mujer NO fueron al Congreso a responder por niñas awajún violadas

Keiko Fujimori: Juicio por caso Cócteles inicia el 1 de julio

Siguiente artículo