EL ESCUDERO. El ministro de Educación, Morgan Quero, ha vertido diversas declaraciones polémicas que han puesto en apuros al gobierno.
EL ESCUDERO. El ministro de Educación, Morgan Quero, ha vertido diversas declaraciones polémicas que han puesto en apuros al gobierno.

El ministro de , , se encuentra en el ojo de la tormenta tras realizar cuestionables declaraciones sobre la violencia sexual contra menores de edad.

Quero aseguró hace una semana que las violaciones sexuales producidas en la comunidad awajún, en la región , son producto de una “práctica” cultural. Asimismo, indicó que, al tratarse de un asunto cultural, serían “muy prudentes” al “exigirle una respuesta a la comunidad”.

MIRA: Miguel Torres sobre Alberto Fujimori: “Tiene el derecho a ser elegido”

Si es una práctica cultural, lamentablemente, que sucede los pueblos amazónicos para ejercer una forma de construcción familiar con las jovencitas, entonces nosotros vamos a ser muy prudentes, pero también vamos a exigirle una respuesta a la comunidad en relación con los descargos que correspondan”, aseguró.

A pesar de los cuestionamientos, el ministro recién se disculpó una semana después de las polémicas declaraciones. “Son disculpas que implican el reconocimiento de mi error, al expresarme de manera indebida e imprecisa la semana pasada con declaraciones inaceptables en relación a las prácticas culturales de algunos pueblos originarios”, indicó en TV Perú.

Previamente, el Ministerio de Eduación, en vez de disculparse, emitió un comunicado en el que rechazó la “tergiversación” de las declaraciones de su titular: “El Minedu rechaza rotundamente la tergiversación de las declaraciones del ministro (...) sobre estos hechos”

Por su parte, la presidenta , quien lleva más de 70 días sin declarar a la prensa, tampoco se pronunció al respecto. Ni siquiera las cuestionables declaraciones de Quero pudieron romper los votos de silencio que parece haber hecho la mandataria.

En cambio, otros ministros tuvieron que pronunciarse al respecto, como el titular de Trabajo, , quien rechazó las declaraciones de su colega ministerial.

“No tiene que haber impunidad, no tiene que haber tolerancia. Más bien, lo que tiene que haber es mayor reacción de la Policía, la Fiscalía y el Poder Judicial para sancionar estos delitos con mucha celeridad. No tiene nada que ver con un tema cultural, esto es un delito, un crimen”, aseguró este martes.

No es la primera vez

Si bien es la primera vez que el ministro de Educación tiene un comentario de esta magnitud, no es primera vez que vierte un comentario polémico que pone en aprietos al gobierno.

A pesar que la mandataria cuenta con 90% de desaprobación y solo 6% de aprobación, de acuerdo a Ipsos, El 10 de junio, Quero aseguró que se evaluaría la posibilidad de habilitar la reelección presidencial inmediata, figura eliminada de la Constitución.

Este pronunciamiento lo hizo en el evento en el que también participaba la presidenta Boluarte.

“En el caso del Perú no tenemos reelección por parte del presidente de la República. Se está abriendo la opción de la reelección para los alcaldes y gobernadores regionales como lo ha hecho el Congreso. Vamos a hacer la reflexión también para que se pueda dar una reelección presidencial”, indicó.

Estos comentarios produjeron que el presidente del Consejo de Ministros, , le enmiende la plana al titular de Educación. “La presidenta ha dicho que va a gobernar hasta el 28 de julio de 2026, ella cumplirá su promesa y abandonará el cargo en esa fecha”, aseguró días después.

Asimismo, ha defendido de forma incuestionable a la mandataria ante las investigaciones en su contra por el . Incluso, el ministro Quero aseguró que las denuncias en contra de la jefa de Estado se tratan de un “acoso político” por ser mujer.

Quero también cuestionó al ministro de Economía, José Arista, por asegurar que el actual gobierno es “débil”.

”Yo no veo un gobierno débil, veo un gobierno fuerte que además también ha logrado construir nuevos consensos y acuerdos que permiten darle gobernabilidad y consolidar nuestra democracia en unas circunstancias difíciles”, indicó.

¿CUÁL ES SU TRAYECTORIA?

Morgan Quero conoce desde hace varios años a la presidenta Boluarte. Cuando la entonces vicepresidenta fungía además como ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Quero visitó su despacho, de acuerdo al diario El Comercio.

En enero de 2022, fue nombrado como Jefe de Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Tras la asunción de Boluarte como presidenta de la República, Quero fue designado como jefe de Gabinete Técnico de la Presidencia de la República, cargo que ocupó hasta diciembre de 2023.

De acuerdo a Sunedu, el actual ministro es doctor en Ciencias Políticas y Sociales.

También cuenta con un título en Economía y políticas sociales por el L’institut D’etudes Politiques de Grenoble, así como un diploma de Profundización de Estudios en Comunicación, tecnologías y poder por la Universidad de París.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Se veía venir: expresidente Alberto Fujimori se inscribe en Fuerza Popular
Se veía venir: expresidente Alberto Fujimori se inscribe en Fuerza Popular